- 17:50La fragilidad de la ciudadanía: Nuevas perspectivas sobre tendencias globales
- 17:20Marruecos y China lanzan proyecto de agricultura inteligente de MAD 220 millones
- 16:20Los académicos marroquíes se oponen a la participación israelí en el Foro Mundial de Sociología
- 15:45Los jóvenes marroquíes contemplan emigrar ante la falta de oportunidades laborales
- 15:15El tribunal de Fez ordena a la ciudad compensar a una familia tras el ataque de un perro callejero a una niña
- 14:30Jinane Zouaki: Primera mujer marroquí en la Academia Iberoamericana de Farmacia
- 12:30Marruecos desmantela un complot terrorista: arrestan a una joven de 21 años vinculada al ISIS
- 11:50Marruecos reestructura ONHYM para impulsar la reforma del sector público y la soberanía energética
- 11:20Marruecos se posiciona como líder energético global con la iniciativa de hidrógeno y helio de HyMaroc
Síguenos en Facebook
Presidente sudafricano se reunirá con Trump en Washington en medio de tensiones bilaterales You
El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa tiene previsto reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca el miércoles para abordar diversos temas de interés bilateral, regional y mundial. Este encuentro se produce en un contexto de crecientes tensiones entre ambos países, principalmente por las acusaciones de Trump sobre supuestas persecuciones a los afrikáneres —descendientes de colonos europeos en Sudáfrica— y la demanda por genocidio que Sudáfrica presentó contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia.
La presidencia sudafricana confirmó la reunión, sin ofrecer más detalles. Uno de los temas clave será la situación de los afrikáneres que han sido admitidos en Estados Unidos. Trump ha calificado su situación como un “genocidio”, afirmación que carece de fundamento. Ramaphosa subrayó que el primer grupo de 49 afrikáneres que llegó a Estados Unidos no cumple con la definición de refugiados.
Durante esta visita de trabajo, que se extiende de lunes a jueves, también se esperan discusiones comerciales. Pretoria está especialmente preocupada por los aranceles estadounidenses, que amenazan acuerdos preferenciales como la Ley de Crecimiento y Oportunidades en África (AGOA). Este acuerdo, que permite a Sudáfrica exportar varios productos sin impuestos, expira en septiembre. Los recientes aranceles sobre automóviles impuestos por la administración Trump ya han afectado a AGOA, impactando a siete fabricantes de autos en Sudáfrica que exportan alrededor de 25,000 vehículos anuales a Estados Unidos sin impuestos.
La industria sudafricana de cítricos también podría sufrir si AGOA finaliza.
Comentarios (0)