- 17:20Ministro de exteriores de Polonia Sikorski: La histeria antiinmigrante daña la imagen de Polonia
- 16:50Líderes de la UE y México critican los aranceles del 30% de Trump y piden unidad y negociación
- 16:20Chelsea y PSG se enfrentan en la final del Mundial de Clubes
- 15:45Disturbios antiinmigrantes dejan varios heridos en la ciudad española de Torre Pacheco
- 15:10Tanger Med invierte $500 millones para duplicar la capacidad del terminal de camiones
- 14:30Trump asistirá a la final del Mundial de Clubes mientras fortalece lazos con la FIFA
- 13:30Niños que buscaban agua mueren en ataque aéreo israelí en Gaza, informan autoridades
- 12:50El gasoducto Marruecos-Nigeria avanza con nuevos acuerdos en Rabat
- 12:20Kash Patel niega rumores de renuncia en medio de polémica por archivos de Epstein
Síguenos en Facebook
El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat han alcanzado un acuerdo para invertir 22 millones de euros en la construcción de más de 1.100 viviendas públicas en la ciudad. La buena colaboración entre ambos gobiernos, liderados por el mismo partido político, se formalizó este miércoles con la firma de un acuerdo para cofinanciar 1.151 viviendas protegidas en Barcelona.
Ambas administraciones tienen como objetivo la construcción de estas viviendas en el corto plazo, con el inicio de las obras previsto entre 2025 y 2027. Según un comunicado del Ayuntamiento, las nuevas viviendas se distribuirán en 19 promociones en ocho distritos y 16 barrios.
Durante el acto de firma, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, destacó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para hacer frente a las necesidades de vivienda de la ciudad. Además, celebró que este acuerdo permitirá que todos aquellos que deseen vivir en Barcelona tengan la oportunidad de hacerlo. Collboni subrayó también que inversiones como esta contribuyen a la creación de un sistema público de vivienda y a superar los desafíos actuales.