- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat han alcanzado un acuerdo para invertir 22 millones de euros en la construcción de más de 1.100 viviendas públicas en la ciudad. La buena colaboración entre ambos gobiernos, liderados por el mismo partido político, se formalizó este miércoles con la firma de un acuerdo para cofinanciar 1.151 viviendas protegidas en Barcelona.
Ambas administraciones tienen como objetivo la construcción de estas viviendas en el corto plazo, con el inicio de las obras previsto entre 2025 y 2027. Según un comunicado del Ayuntamiento, las nuevas viviendas se distribuirán en 19 promociones en ocho distritos y 16 barrios.
Durante el acto de firma, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, destacó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para hacer frente a las necesidades de vivienda de la ciudad. Además, celebró que este acuerdo permitirá que todos aquellos que deseen vivir en Barcelona tengan la oportunidad de hacerlo. Collboni subrayó también que inversiones como esta contribuyen a la creación de un sistema público de vivienda y a superar los desafíos actuales.
Comentarios (0)