- 17:10Société Générale Maroc moderniza la banca con la colaboración de IBM
- 16:45El gobierno marroquí avanza en el diálogo social para mejorar el bienestar de los trabajadores
- 16:15Iniciativa de Marruecos de $19.4 millones para digitalizar registros civiles
- 15:45Estudiantes de la Universidad de Columbia protestan por la liberación de activistas detenidos
- 15:10Huawei Digital Morocco Summit 2025: Building an AI-Powered Future
- 14:30Proyección de crecimiento económico de Marruecos del 3.9% para 2025
- 13:30El comercio de Marruecos con la UE alcanza nuevas alturas en 2024
- 12:50La planta solar Noor Ouarzazate III de Marruecos reanuda operaciones tras un largo cierre
- 12:20Marruecos acelera las mejoras de carreteras para la Copa Mundial de la FIFA 2030
Síguenos en Facebook
Canadá pone fin a la era de estrechos lazos con EE.UU. tras los aranceles a los automóviles
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó que la era de estrecha cooperación económica, de seguridad y militar con Estados Unidos ha llegado a su fin, tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a los automóviles.
La medida de Trump, que establece un arancel del 25% sobre la importación de vehículos, entrará en vigor la próxima semana y representa una amenaza significativa para la industria automotriz canadiense, que emplea a aproximadamente 500.000 personas.
En respuesta, Carney suspendió temporalmente su campaña electoral antes de las elecciones del 28 de abril en Canadá y regresó a Ottawa para una reunión de gabinete centrada en estrategias para enfrentar la creciente guerra comercial con Estados Unidos.
Carney calificó los aranceles como "injustificados" y contrarios a los acuerdos comerciales existentes, advirtiendo que Trump había transformado permanentemente la relación entre ambos países. Subrayó que, independientemente de futuros acuerdos comerciales, "no hay marcha atrás."
"La relación que teníamos con Estados Unidos, basada en una integración económica profunda y una estrecha cooperación en seguridad y asuntos militares, ha terminado", declaró Carney, asegurando que Canadá responderá con medidas de represalia.
"Nuestra respuesta a estos aranceles es luchar, proteger y construir", afirmó, detallando que Canadá tomará acciones comerciales contra EE.UU. que generen el mayor impacto posible en ese país con el menor daño para la economía canadiense.
Carney, quien asumió el cargo el 14 de marzo en reemplazo de Justin Trudeau, aún no ha hablado directamente con Trump. Aunque es costumbre que los nuevos líderes canadienses prioricen una llamada con el presidente estadounidense, esta aún no se ha realizado. No obstante, Carney confirmó que la Casa Blanca ha solicitado programar una conversación en los próximos días.
Pese a mostrarse dispuesto a dialogar, Carney dejó en claro que no participará en negociaciones comerciales sustanciales hasta que Trump muestre "respeto" por la soberanía canadiense y cese sus amenazas de anexión.
"Para mí, hay dos condiciones antes de negociar: respeto por nuestra soberanía y una discusión integral que abarque tanto la economía como la seguridad", concluyó Carney.
Comentarios (0)