- 17:20Marruecos como modelo para el desarrollo agrícola en Eswatini
- 16:45Llamado urgente a los ciudadanos británicos en España para intercambiar sus tarjetas de residencia
- 16:33Llamado al alto al fuego y unidad: El clamor de Illa por la paz y la identidad catalana
- 16:15CAF y AGL Transporte se asocian para torneos importantes en Marruecos
- 16:06La administración Trump traslada a venezolano pese a bloqueo judicial contra su deportación
- 15:42OCP en SIAM 2025: el catalizador de Marruecos para un futuro agrícola resiliente
- 15:36India cancela visados pakistaníes tras ataque mortal en Cachemira
- 15:10Vida doméstica: El peso invisible de las desigualdades entre mujeres y hombres Un día a día desequilibrado a pesar de las apariencias
- 15:07España cancela contrato de armas con empresa israelí
Síguenos en Facebook
Terror en los rieles: asedio a un tren en Pakistán deja decenas de muertos
Cerca de 350 rehenes fueron rescatados tras un enfrentamiento entre el ejército paquistaní y militantes que secuestraron un tren en Baluchistán, según fuentes de seguridad. El ataque, que comenzó el martes, terminó con un saldo trágico de decenas de muertos.
El Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), un grupo separatista activo en esta región rica en recursos, se atribuyó la autoría del ataque. Según las autoridades, 27 rehenes y un soldado murieron, mientras que 35 insurgentes fueron abatidos durante la operación de rescate.
El Jaffer Express, con unos 450 pasajeros a bordo, fue atacado al inicio de su recorrido entre Quetta y Peshawar, cuando pasaba por un túnel. Los agresores abrieron fuego intensamente, obligando a los militares a intervenir. Según fuentes de seguridad, los atacantes utilizaron a mujeres y niños como escudos humanos.
Los sobrevivientes narraron el horror vivido. El pasajero Mohammad Ashraf relató haber visto a más de 100 hombres armados en el tren. Otra superviviente comparó la escena con el “Día del Juicio Final”. Arslan Yousaf recordó cómo los atacantes irrumpieron en el tren tras una explosión, separando a los pasajeros por etnia y ejecutando a soldados.
Los rehenes estuvieron dos días sin comida y solo pudieron beber agua del baño del tren. La pesadilla terminó cuando el ejército lanzó un asalto decisivo, eliminando a los insurgentes y asegurando la liberación de los pasajeros.
Las autoridades acusaron a los militantes de estar en contacto con operativos en Afganistán, una afirmación que los talibanes afganos han negado.
Una insurgencia en aumento
Este ataque refleja la creciente violencia en Baluchistán, una región afectada por movimientos separatistas que exigen mayor autonomía política y económica. El descontento ha aumentado especialmente desde que el puerto de Gwadar fue arrendado a China como parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, lo que ha intensificado los ataques contra intereses chinos y agravado la inestabilidad.
Expertos en seguridad advierten que la sofisticación de estos atentados revela el fracaso de la estrategia antiterrorista de Pakistán. La necesidad de un cambio de política es urgente, ya que los insurgentes parecen más organizados que nunca.
El primer ministro Shehbaz Sharif condenó el atentado y prometió erradicar el terrorismo del país. Sin embargo, analistas advierten que sin abordar las causas profundas del descontento en Baluchistán, la violencia seguirá en aumento.
Comentarios (0)