- 13:31La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
- 12:32El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 12:20El poder adquisitivo de los españoles se estanca a pesar del crecimiento económico
- 12:10Trump promete más ataques contra los hutíes mientras sigan amenazando la navegación
- 12:00Compromiso de Netanyahu para intensificar las operaciones militares en Gaza
- 11:50Número récord de peregrinos realizan el Hajj y la Umrah en 2024
- 11:36Myanmar rinde homenaje a las víctimas del terremoto mientras el número de muertos supera los 2,700
- 11:20El crecimiento económico de Marruecos se desacelera al 3.7% a finales de 2024
Síguenos en Facebook
El fútbol africano se prepara para destacar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025
El fútbol africano está a punto de vivir un momento significativo mientras se prepara para su destacada representación en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se llevará a cabo en Estados Unidos. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha expresado optimismo sobre el ascenso del talento africano en el escenario global, anticipando que los jugadores africanos crearán un impacto notable durante el torneo.
En esta primera competición ampliada, los clubes africanos enviarán cuatro representantes: Wydad de Marruecos, Al Ahly de Egipto, Esperance de Túnez y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica. El torneo contará con un total de 16 clubes de cinco continentes diferentes, con 147 jugadores africanos participando y representando a 22 naciones de todo el continente.
En la reciente Asamblea General Extraordinaria de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), celebrada en El Cairo, Infantino enfatizó los esfuerzos realizados para amplificar la voz de África en el fútbol internacional. "Estamos asegurando que los africanos puedan tener una mayor participación en la escena mundial", declaró, posicionando a los jugadores africanos para un mayor éxito en competiciones futuras.
De cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, el potencial para duplicar la presencia de África es significativo, con la posibilidad de que hasta diez equipos compitan. La expansión también se extiende al fútbol femenino, ya que la representación africana en la Copa Mundial Femenina podría aumentar de tres a cuatro o incluso seis equipos, junto con mejores oportunidades para competiciones juveniles.
Wydad, que competirá en el Grupo G, se enfrenta a rivales formidables, incluidos los gigantes europeos Manchester City, Juventus y Al Ain de los Emiratos Árabes Unidos. Este nuevo torneo de 32 equipos ampliado está programado para llevarse a cabo del 14 de junio al 13 de julio, prometiendo una cautivadora exhibición de talento.
Durante la asamblea de la CAF, otro evento notable fue la reelección de Fouzi Lekjaa como miembro del consejo de la FIFA. El presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol logró una impresionante votación de 49 de 52. Además, Patrice Motsepe de Sudáfrica fue reelegido como presidente de la CAF por un segundo mandato, sin opositores.
La visión de Infantino para el fútbol africano indica un emocionante capítulo en el horizonte, con talento en ascenso y oportunidades incrementadas listos para brillar en el escenario global.
Comentarios (0)