- 08:20Los incidentes anti-musulmanes en Francia aumentan un 75% mientras los ataques a personas se triplican
- 07:50Sheikh Hasina condenado en ausencia por desacato al tribunal en medio de acusaciones de derechos humanos
- 17:50La oposición española busca la caída de Sánchez en medio del escándalo de corrupción
- 17:20La polarización aumenta mientras un partido anti-Islámico redefine la política catalana
- 16:50El caos aéreo en Europa se intensifica por la huelga de controladores franceses
- 16:20Jouahri aboga por la cooperación global para fortalecer la resiliencia de las finanzas islámicas
- 15:45La Méridionale presenta un nuevo servicio de ferry entre Marsella y Tánger Med con comodidad y sostenibilidad
- 15:10Marruecos y Estados Unidos: una asociación de 239 años de resiliencia y colaboración
- 14:33Nico Williams se compromete con el Athletic Bilbao hasta 2035, frustrando los planes del Barcelona
Síguenos en Facebook
Rodrigo Duterte arrestado por orden de la CPI por crímenes de lesa humanidad
Rodrigo Duterte, el ex presidente de Filipinas, fue detenido el 11 de marzo de 2025 en el aeropuerto internacional de Manila tras una orden emitida por la Corte Penal Internacional (CPI). La orden lo acusa de crímenes de lesa humanidad relacionados con su controvertida guerra contra las drogas, que organizaciones de derechos humanos afirman que llevó a ejecuciones extrajudiciales de decenas de miles de filipinos.
Al regresar de un viaje a Hong Kong, Duterte fue aprehendido por las autoridades al llegar al aeropuerto. Su abogado, Salvador Panelo, sostiene que la detención es ilegal, argumentando que la retirada de Filipinas de la CPI durante la presidencia de Duterte socava la jurisdicción del tribunal.
Antecedentes
La detención de Duterte es el resultado de una prolongada investigación de la CPI, iniciada en 2018, sobre alegaciones de ejecuciones extrajudiciales que ocurrieron durante su administración. Los defensores de los derechos humanos afirman que miles de individuos desarmados fueron asesinados bajo la égida de esta campaña.
Alegaciones y Cargos
La orden de la CPI acusa a Duterte de orquestar un ataque sistemático contra civiles, especialmente aquellos sospechosos de delitos relacionados con las drogas, lo que resultó en numerosas muertes. La documentación del tribunal sugiere que desempeñó un papel fundamental en facilitar las acciones de los grupos involucrados en estos asesinatos.
A pesar de la retirada de Filipinas de la CPI en 2019, el tribunal sostiene que mantiene jurisdicción sobre los crímenes cometidos antes de la salida. Esto incluye los eventos que ocurrieron durante la presidencia de Duterte y su anterior mandato como alcalde de Davao.
Desafíos Legales
El abogado de Duterte ha planteado interrogantes sobre la legalidad de la detención, sugiriendo que la CPI no puede ejercer jurisdicción sobre Filipinas tras su retirada del Estatuto de Roma. Además, Duterte y el senador Ronald dela Rosa tienen una petición pendiente ante la Corte Suprema de Filipinas para detener la cooperación del gobierno con la CPI.
Respuesta del Gobierno
Bajo el liderazgo del presidente Ferdinand Marcos Jr., el gobierno filipino ha actuado en cumplimiento con la CPI ejecutando la orden de arresto. Este movimiento se percibe como un esfuerzo por mantener las obligaciones ante Interpol, a pesar de la retirada del país del tribunal.
Perspectiva de Derechos Humanos
La detención ha sido interpretada por organizaciones como Human Rights Watch como un momento crucial en la búsqueda de justicia. La consideran una victoria significativa contra la impunidad y un poderoso mensaje para los violadores de derechos humanos a nivel mundial.
Comentarios (0)