- 17:40Trump propone un recorte de $163 mil millones en el presupuesto, afectando programas domésticos
- 17:40Albanese asegura una victoria histórica en las elecciones, impulsado por las preocupaciones de los votantes sobre Trump
- 16:45La Universidad Euromed de Fez establecerá el primer hospital universitario inteligente de Marruecos
- 16:10Proyecto de desalación en Dakhla: un pilar para la agricultura sostenible
- 15:45El RNI inicia su gira nacional en Dajla, celebrando avances diplomáticos y de desarrollo
- 15:10El plan de defensa de España incluye la modernización de helicópteros para funcionarios del Estado
- 14:30La mayoría de los españoles considera insuficiente la respuesta del Gobierno al apagón, según el CIS
- 11:24Comprendiendo las infracciones de residencia en España que pueden acarrear multas significativas
- 11:08España y Portugal unen fuerzas para investigar el masivo apagón ibérico
Síguenos en Facebook
Fotógrafo español gana el título de Fotógrafo Submarino del Año por su impresionante imagen de una ballena jorobada
Un fotógrafo español ha sido nombrado Fotógrafo Submarino del Año por capturar una toma íntima y emocional de una ballena jorobada y su cría. La imagen, descrita como una representación conmovedora del amor materno, muestra la delicada belleza y vulnerabilidad de la vida en el océano. Los jueces elogiaron la imagen por su representación delicada pero poderosa del vínculo entre la madre y la cría, reflejando la bondad de nuestro mundo. Peter Rowlands, uno de los jueces, destacó que, aunque la humanidad enfrenta muchos desafíos, el aumento en el número de ballenas jorobadas a nivel mundial es un testimonio de lo que se puede lograr.
La prestigiosa competencia, que se celebra desde 1965, celebra el arte de la fotografía submarina en diversos entornos, incluidos los océanos, lagos, ríos y piscinas. Cuenta con 13 categorías, como macro, gran angular, comportamiento y fotografía de naufragios.
En otros premios, el fotógrafo británico David Alpert obtuvo el título de Fotógrafo Submarino Británico del Año por su cautivadora imagen "The Curious Seal". La foto de Alpert desafía la percepción común de que las aguas británicas son turbias y sin vida, capturando la naturaleza juguetona y curiosa de las focas en la isla Lundy, un área marina protegida.
Mientras tanto, el surcoreano Ruruka fue nombrado Fotógrafo Submarino Emergente del Año. Su impresionante imagen "Underwater Aurora" fue tomada en un cenote en México. Ruruka, que viajó 24 horas para capturar la foto durante la temporada de lluvias, destacó la escena única y colorida creada por el agua rica en taninos que llena el cenote.
Comentarios (0)