- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Canadá enfrenta un desafío económico crucial debido a los aranceles de Trump
La administración de Trump ha cumplido con su amenaza de imponer aranceles a los productos canadienses. Desde el martes, un arancel del 25% sobre la mayoría de las importaciones canadienses (excepto energía, que tiene un arancel del 10%) ha sido implementado. Además, México y China también han experimentado un aumento de aranceles, con México enfrentando un arancel del 25% y China un 20%.
Los economistas del Royal Bank of Canada, Francis Donald y Cynthia Leach, han calificado esta medida como el mayor choque comercial que Canadá ha enfrentado en casi un siglo. Vina Nadjibulla, estratega senior en la Fundación Asia Pacifico de Canadá, destacó que estos aranceles representan una "lucha existencial" para el país.
La respuesta de Canadá ha sido rápida, imponiendo un arancel del 25% a importaciones estadounidenses por un valor de 30 mil millones de dólares canadienses (21 mil millones de dólares). Además, se están considerando medidas adicionales, incluidos aranceles por hasta 87 mil millones de dólares estadounidenses. México ha prometido retaliar, aunque sus acciones han sido pospuestas hasta el domingo.
China también ha anunciado aranceles sobre ciertos productos estadounidenses e incluso presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio. Los economistas advierten que esta guerra arancelaria podría tener efectos significativos a largo plazo, incluyendo inflación, aumento de precios e inestabilidad económica. Incluso si se revocan los aranceles generales, es probable que continúen aranceles específicos, complicando aún más el comercio global.
Aunque el futuro de esta guerra arancelaria sigue siendo incierto, los expertos coinciden en que son posibles las negociaciones, aunque los datos que respaldan las razones de Trump para los aranceles, como la inmigración indocumentada y el tráfico de drogas, son cuestionados. De hecho, informes recientes indican que el flujo de drogas y armas ilegales hacia Canadá ha aumentado, lo que desafía la base de los aranceles.
El futuro político y económico de la relación entre Canadá y EE.UU. ahora está en duda. Algunos expertos predicen que los aranceles de Trump podrían provocar la pérdida de 1.5 millones de empleos en Canadá y que podrían incluso llevar la economía a una recesión. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que las acciones de Trump podrían desestabilizar la economía de Canadá y potencialmente allanar el camino para la anexión.
Este conflicto también plantea preguntas críticas sobre las implicaciones más amplias para la política exterior, la defensa y la seguridad entre Canadá y EE.UU. Con un cambio tan profundo en la relación, Canadá debe reconsiderar su resiliencia nacional y su posición en el comercio global.
México también enfrenta desafíos, ya que algunos líderes canadienses han propuesto excluir a México de futuras negociaciones comerciales. Este enfoque podría alinear aún más a Canadá con la estrategia de dividir y conquistar de Trump, socavando la solidaridad regional.
A pesar de la turbulencia, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, sugirió que se podría alcanzar un punto medio, pero los expertos creen que el daño a la relación comercial entre Canadá y EE.UU. ya es significativo y podría llevar años repararlo. El costo de esta guerra comercial podría ser alto, pero aún es posible una tregua.
Comentarios (0)