- 10:03Trump cerca de un acuerdo nuclear con Irán en medio de tensas negociaciones
- 09:50Chariot retoma el control de las licencias de gas offshore en Marruecos tras la salida de Energean
- 09:32Siria celebra el alivio de sanciones de Trump como un paso histórico
- 09:20El PSOE de España critica al PP por el financiamiento del proyecto de desalinización de Casablanca
- 09:03La violencia se intensifica pese al frágil alto el fuego en Trípoli
- 08:50El Partido Movimiento Reformista de Bélgica respalda la reclamación de Marruecos sobre el Sáhara
- 08:31Trump visita Emiratos Árabes para impulsar ambiciones en IA
- 08:20Francia rechaza la solicitud de extradición de Argelia para el líder de la oposición kabyle
- 08:01Conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia sin Putin ni Zelensky
Síguenos en Facebook
Podemos se opone al traspaso de inmigración a Cataluña y exige la regularización de un millón de migrantes
Podemos ha rechazado rotundamente apoyar la propuesta de Ley Orgánica de Delegación de Competencias en materia de Inmigración, que permitiría a Cataluña gestionar la inmigración en su territorio. Durante una entrevista en Las mañanas de RNE, el portavoz de la formación, Pablo Fernández, aseguró que sus cinco diputados votarán "rotundamente en contra" de la medida a menos que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) acepte una demanda clave.
Fernández subrayó que Podemos condiciona su apoyo a la aprobación de una regularización extraordinaria de casi un millón de migrantes en situación irregular. "En el momento en que eso se apruebe, podríamos tener otra disponibilidad. Pero con el texto tal y como está actualmente, votaremos radicalmente en contra", afirmó.
El traspaso de competencias en materia de inmigración, negociado entre el gobierno liderado por el PSOE y Junts, ha generado una fuerte polémica. Los críticos advierten que las concesiones hechas al líder de Junts, Carles Puigdemont, ponen en riesgo la unidad nacional y la seguridad de más de 1.700 agentes de la Policía Nacional desplegados en Cataluña.
El debate sobre las competencias de inmigración también ha reavivado declaraciones pasadas del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien había defendido que la inmigración es una "competencia exclusiva" del Estado y que no se puede "delegar ni transferir".
Paralelamente, las tensiones en torno a Podemos han aumentado tras un ataque con piedras contra la residencia de Pablo Fernández en Valladolid. El incidente ocurre en un contexto de intensos debates políticos, lo que subraya la volatilidad del panorama político en España.
Comentarios (0)