X

Ceuta y el ministro de Exteriores español rechazan especulaciones sobre una ‘nueva Marcha Verde’

Ceuta y el ministro de Exteriores español rechazan especulaciones sobre una ‘nueva Marcha Verde’
Miércoles 05 Marzo 2025 - 08:34
Zoom

El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, y el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, han rechazado firmemente las recientes afirmaciones de los medios que sugieren una posible "Marcha Verde" marroquí dirigida hacia la ciudad española de Ceuta. Ambos funcionarios desestimaron categóricamente estas especulaciones, subrayando la estabilidad y soberanía de la ciudad.

Durante su intervención en el desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por el Nueva Economía Fórum en Madrid, Vivas aseguró que no existe “el más mínimo riesgo” de que se produzca un evento de este tipo. "No tengo ninguna preocupación, y lo digo con total sinceridad, de que Ceuta pueda verse afectada por algún riesgo de una posible Marcha Verde sobre nuestra ciudad. Es absolutamente descartable, y lo digo con total convicción", afirmó.

Vivas criticó la propagación de rumores infundados, advirtiendo que tales narrativas podrían perjudicar la estabilidad de la población de Ceuta y socavar la confianza en el futuro de la ciudad. Subrayó la identidad española de Ceuta, destacando que su soberanía está garantizada tanto por el orden constitucional como por la voluntad de su población, independientemente de la orientación política del gobierno nacional de España. "Ceuta es España porque la ley lo demuestra, porque la historia lo ensalza y porque el pueblo de Ceuta lo quiere, todo el pueblo de Ceuta", concluyó.

La firme postura de Vivas sigue a comentarios similares realizados por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, durante una entrevista en Telecinco. Albares desestimó las preocupaciones de que la creciente relación entre Marruecos y Estados Unidos, especialmente bajo la presidencia de Donald Trump, pudiera amenazar los territorios españoles en el norte de África. "Marruecos es un país amigo y un socio estratégico, y Estados Unidos ha sido históricamente el aliado natural de todos los europeos", declaró. Albares enfatizó que los enclaves de Ceuta y Melilla están "perfectamente integrados en España", algo que, según él, es ampliamente reconocido.

Avances en las relaciones entre España y Marruecos

Ambos funcionarios destacaron el progreso continuo en las relaciones entre España y Marruecos, citando desarrollos clave como la reapertura del puesto aduanero de Melilla, la creación de una nueva aduana comercial en Ceuta y la cooperación reforzada en áreas como el control migratorio, la lucha contra el terrorismo y el comercio. El intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó un récord de 25.000 millones de euros en 2024.

Estas declaraciones de tranquilidad se producen en medio de un aumento de especulaciones en los medios españoles. Informes de medios como El Español han sugerido que Marruecos, alentado por sus crecientes lazos con Estados Unidos, podría lanzar una acción simbólica dirigida a Ceuta o Melilla, similar a la Marcha Verde de 1975 que resultó en la recuperación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos. Algunos informes incluso insinuaron un posible apoyo a tal iniciativa por parte del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente en un año simbólico como 2025, que marca el 50 aniversario de la Marcha Verde.

Añadiendo más combustible a las especulaciones, El Español destacó la creciente capacidad militar de Marruecos, con un presupuesto de defensa para 2025 que supera los 12.000 millones de euros, un aumento del 7% con respecto al año anterior, y su estatus como uno de los principales compradores de armas estadounidenses. Estos desarrollos han alimentado teorías en "círculos militares" sobre una posible maniobra marroquí dirigida a los enclaves.

Desmentido oficial de los rumores

Tanto Vivas como Albares rechazaron inequívocamente estas afirmaciones. Vivas decidió no especular sobre si los retrasos en la apertura de las aduanas comerciales están relacionados con la postura de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. En lugar de ello, abogó por operaciones aduaneras tradicionales “sin otros límites ni restricciones más allá de lo que establezca la ley o las capacidades logísticas”.

Albares reafirmó que la política exterior de España respecto a Marruecos es una cuestión de Estado que trasciende las divisiones políticas. "Siempre hemos apoyado al Ministerio de Asuntos Exteriores de España, independientemente del color político del ministro que ocupe ese departamento", añadió Vivas.

Estas declaraciones subrayan el compromiso de ambos funcionarios con el mantenimiento de relaciones bilaterales sólidas con Marruecos, al mismo tiempo que garantizan la soberanía y estabilidad de Ceuta y Melilla.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más