- 16:39Akhannouch representa al rey Mohamed VI en la ceremonia de inauguración del papa León XIV
- 16:09Ataque suicida deja decenas de muertos en centro de reclutamiento militar en Somalia
- 15:38Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 14:07Cataluña Aplaza Subida de Tasa Turística para Financiar Vivienda
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 13:06Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
- 12:35FBI califica como acto terrorista el atentado contra clínica de fertilidad en California
- 12:05Ikram Shaheen: la cónsul general más joven de Marruecos en Tarragona
Síguenos en Facebook
El voto de Marruecos a favor de una moratoria sobre la pena de muerte se alinea con la defensa de los derechos humanos
El reciente voto de Marruecos a favor de una moratoria sobre la aplicación de la pena de muerte refleja años de defensa de los derechos humanos y se alinea con las recomendaciones del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El anuncio se hizo el martes en Ginebra durante un panel de alto nivel en la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH).
Mustapha Najmi, director de promoción de los derechos humanos en el CNDH, destacó la importancia de aprovechar este impulso para modificar el Código Penal y abolir formalmente la pena de muerte tanto en la legislación como en la práctica. El CNDH ha estado involucrado durante años en esfuerzos nacionales, regionales e internacionales para promover la abolición de la pena capital.
Tras el histórico voto de Marruecos sobre la resolución de la ONU que establece la moratoria, la presidenta del CNDH, Amina Bouayach, instó al gobierno y al parlamento a tomar medidas legislativas para eliminar permanentemente la pena de muerte. Subrayó la necesidad de alinear las disposiciones legales con el artículo 20 de la Constitución, que consagra el derecho a la vida, así como con los compromisos internacionales de Marruecos.
Durante su intervención en el CDH, Najmi reiteró el llamado del CNDH al gobierno para ratificar el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. También elogió la moratoria de facto mantenida por Marruecos, ya que el país no ha llevado a cabo ejecuciones en décadas.
Mientras se espera una abolición oficial, el CNDH sigue comprometido con la supervisión de las condiciones de los reclusos condenados a muerte. Esto incluye la observación de juicios, visitas a prisiones y apoyo a detenidos vulnerables, reforzando el enfoque progresista de Marruecos en la protección de los derechos humanos.
Comentarios (0)