- 17:40El comentario humorístico de Pedro Sánchez durante la reunión de crisis desata críticas
- 17:15Feijóo se compromete ante su familia europea: el cambio está cerca
- 16:45Apagón en España: la presidenta de Red Eléctrica aborda las preocupaciones
- 16:39Motsepe explica la elección de Fouzi Lekjaa como primer vicepresidente de la CAF
- 16:10Sánchez exige datos urgentes a las empresas eléctricas tras el apagón histórico
- 16:09El papel ascendente de la barytina marroquí en los mercados internacionales
- 15:45Barcelona e Inter se enfrentan en la semifinal de la UEFA Champions League
- 15:38Vietnam marca 50 años desde el fin de la guerra con EE. UU.
- 15:10Marruecos destaca las oportunidades de inversión en la conferencia 'Marruecos Ahora' en Madrid
Síguenos en Facebook
Las relaciones comerciales de Marruecos con Turquía se profundizan a medida que las importaciones aumentan en 2025
Las importaciones de Marruecos desde Turquía alcanzaron los 225,3 millones de dólares en enero de 2025, lo que resalta el papel creciente de Marruecos como un mercado clave para las exportaciones turcas. Según los datos del Consejo de Exportadores de Turquía, esto marca un hito significativo, consolidando a Marruecos como el segundo mercado más grande de Turquía en el norte de África.
En la región, las importaciones de Marruecos superaron a las de Libia (186,5 millones), pero quedaron por detrás de Egipto (256,3 millones), lo que subraya su creciente prominencia en la estrategia comercial de Turquía. Este desarrollo forma parte de una tendencia más amplia de expansión de las exportaciones turcas en África, que crecieron un 7,1 % interanual, alcanzando los 1.500 millones de dólares en enero de 2025.
La región del Magreb, incluida Marruecos, absorbió productos turcos por un valor de 1.000 millones de dólares, lo que representó el 67 % de las exportaciones totales de Turquía a África. Esta cifra refleja un aumento notable del 12,7 % en comparación con el mismo período del año anterior, demostrando el creciente apetito de la región por los productos turcos.
Los productos químicos y derivados fueron la principal categoría de exportación, con ventas por 178,7 millones de dólares. Otros productos industriales, como textiles, maquinaria y materiales de construcción, también tuvieron un buen desempeño, diversificando aún más el portafolio de exportaciones turcas hacia el norte de África.
La relación comercial entre Turquía y Marruecos se basa en años de cooperación económica estratégica. En 2024, las exportaciones turcas a Marruecos alcanzaron los 733 millones de dólares, consolidando a Marruecos como uno de los principales socios comerciales de Turquía en el continente. Sin embargo, esta asociación sigue siendo desequilibrada, ya que Marruecos enfrenta un déficit comercial persistente. Esto llevó a Marruecos a renegociar su Acuerdo de Libre Comercio con Turquía en 2020 para abordar las disparidades comerciales.
En las últimas dos décadas, los volúmenes de comercio bilateral han crecido exponencialmente, pasando de 700 millones en 2003 a 4.400 millones en 2023. A medida que ambos países persiguen programas ambiciosos de modernización económica, se espera que las oportunidades de colaboración en los sectores de manufactura avanzada y tecnología se amplíen.
Más allá del comercio tradicional, Marruecos también está reforzando sus capacidades de defensa a través de un aumento en las importaciones de drones militares desde Turquía. El fabricante turco Baykar anunció recientemente planes para establecer una planta de producción de drones en Marruecos, lo que señala una profundización de la cooperación en defensa entre los dos países.
Esta relación económica multifacética resalta la creciente importancia de Marruecos en la estrategia comercial y de inversión de Turquía, al mismo tiempo que demuestra las ambiciones de Marruecos para fortalecer su base industrial y tecnológica.
Comentarios (0)