Advertising

Apagón en España: la presidenta de Red Eléctrica aborda las preocupaciones

Apagón en España: la presidenta de Red Eléctrica aborda las preocupaciones
16:45
Zoom

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica (REE), tardó casi 48 horas en ofrecer explicaciones sobre el importante apagón que ocurrió el lunes, a pesar de su papel en la supervisión de la empresa responsable del transporte y distribución de energía en España. Sin embargo, eligió hablar no ante la prensa, sino en una emisora de radio afín al Gobierno, Cadena Ser, que la nombró para su cargo. Durante la entrevista, afirmó que la causa del apagón está "más o menos determinada" y dejó claro que no tiene intención de dimitir.

Corredor enfatizó que "no es correcto" vincular la considerable integración de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico con el apagón que afectó a la península ibérica el pasado lunes, a pesar de que las explicaciones proporcionadas por el director de operaciones de REE, Eduardo Prieto, apuntaban en esa dirección.

En la entrevista, aseguró que la participación de las energías renovables en el mix de generación es segura, y señaló que la alta penetración de estas tecnologías en el sistema eléctrico español ha sido habitual. "Hemos operado el sistema bajo condiciones de alta penetración renovable durante varios años, y el lunes no había circunstancias inusuales", declaró.

Si bien Corredor mencionó que Red Eléctrica tiene "más o menos localizada" la causa del apagón, solicitó datos a los 35 centros de control que gestionan la red de distribución eléctrica, que recopilan información de las plantas generadoras.

Cuando se le preguntó sobre una posible dimisión, Corredor desestimó la idea, argumentando que la compañía ha "respondido al nivel esperado" de ella. "Creo que estoy asumiendo la responsabilidad de manera apropiada, y no es mi estilo evadir la responsabilidad", afirmó. "Si tuviera conciencia de alguna acción que podría haber tomado o algo que hice mal, yo sería la primera en plantearlo. Sin embargo, hemos trabajado bien en esta empresa", defendió.

Confiada en que un repetición de los eventos del lunes es poco probable, Corredor afirmó que han aprendido de la situación y han implementado todas las medidas de seguridad necesarias para evitar que vuelva a ocurrir.

A pesar del incidente masivo, la ejecutiva reafirmó su creencia de que el sistema eléctrico español es "el mejor de Europa". Aunque Redeia, la empresa matriz de Red Eléctrica, no ha detectado indicios preliminares de un ciberataque, ha otorgado acceso "físico" al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y al Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (Cnpic) para llevar a cabo una investigación técnica exhaustiva. El objetivo es descartar cualquier posibilidad de que un elemento externo haya podido infiltrarse en el sistema o en los sistemas de distribuidores externos. "Al final, fue el sistema eléctrico el que falló, y creo que todos los que estamos involucrados en el sistema eléctrico debemos asumir la responsabilidad en la medida que nos corresponde", añadió, refiriéndose al sector energético.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más