- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, profundiza la asociación con Marruecos en una histórica visita a las provincias del sur
En un importante desarrollo diplomático, la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, ha calificado su visita a las provincias del sur de Marruecos como un hito en las relaciones franco-marroquíes, marcando la primera vez que un ministro occidental viaja a esta región. Durante una entrevista en el canal de televisión marroquí 2M, Dati destacó que esta visita representa más que un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, sino "un nuevo libro que Francia y Marruecos escribirán juntos".
Dati subrayó la posición de Marruecos como socio estratégico tanto para Francia como para la Unión Europea, destacando la colaboración en múltiples sectores, incluidos la agricultura, la cultura, la economía, la defensa y las energías renovables. Señaló particularmente el liderazgo de Marruecos en el desarrollo de energías renovables, atribuyendo este logro a la visión del rey Mohammed VI.
La dimensión cultural de esta renovada cooperación ocupó un lugar central durante la gira de Dati por las provincias del sur. En Tarfaya, destacó la importancia histórica compartida del lugar donde Antoine Saint-Exupéry escribió su primera obra, "Correo del Sur", mientras servía como jefe del aeródromo local. Un momento clave de su visita fue la inauguración de una sucursal de la Alianza Francesa en Laâyoune, que tiene como objetivo promover la lengua y la cultura francesas, además de servir como centro de recursos para los residentes locales y todas las regiones de Marruecos.
En Dajla, Dati inauguró una anexo regional del Instituto Superior de Profesiones Audiovisuales y Cinematográficas (ISMAC), diseñado para fortalecer la cooperación bilateral en la producción cinematográfica e intercambios a través de programas de formación, residencias de artistas y conocimientos compartidos.
La ministra también habló sobre el papel de Marruecos como invitado de honor en el próximo Festival del Libro de París (del 11 al 13 de abril), que presentará a una nueva generación de escritores marroquíes al público francés. Expresó entusiasmo por presentar a los lectores franceses la reconocida industria editorial de Marruecos y a sus autores contemporáneos.
De cara al 2030, Dati elogió el acuerdo conjunto para la organización del Mundial entre Marruecos, Portugal y España como una excepcional vitrina cultural. Destacó la riqueza cultural integral de Marruecos, señalando la excelencia del país en todos los dominios artísticos y su significativo patrimonio cultural.
Comentarios (0)