- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
Síguenos en Facebook
El ejército israelí confirma que el cuerpo entregado por Hamás no es el de Shiri Bibas
JERUSALÉN, 21 de febrero – El ejército israelí ha acusado a Hamás de violar un frágil alto el fuego luego de que uno de los cuerpos devueltos no coincidiera con ningún rehén retenido en Gaza. Mientras que dos de los cuerpos fueron identificados como Kfir Bibas, un bebé, y su hermano de cuatro años, Ariel, el tercero, que se creía que era su madre, Shiri Bibas, resultó no coincidir con ningún rehén, lo que ha generado preocupación.
"Esta es una violación sumamente grave por parte de la organización terrorista Hamás, que estaba obligada por el acuerdo a devolver cuatro rehenes fallecidos", declaró el ejército israelí, exigiendo la entrega inmediata de Shiri Bibas y el resto de los cautivos.
Por otro lado, la familia del rehén Oded Lifshitz confirmó la identificación de su cuerpo. Hamás no ha respondido de inmediato a las acusaciones.
La entrega de cuerpos ha avivado aún más las tensiones, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometiendo represalias contra Hamás. La entrega se realizó en un evento altamente mediático, con militantes palestinos presentando cuatro ataúdes negros ante una multitud, incluidos combatientes armados de Hamás. Este espectáculo fue ampliamente condenado, incluso por el secretario general de la ONU, António Guterres, quien lo calificó como "aberrante y espantoso".
Según el acuerdo de alto el fuego, negociado por EE.UU., Catar y Egipto, se esperaba la devolución de los restos de los niños Bibas, su madre y Lifshitz. En Israel, ciudadanos se congregaron cerca de la frontera con Gaza para rendir homenaje al paso del convoy con los féretros. En Tel Aviv, cientos de personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes, expresando su dolor.
Netanyahu reafirmó la determinación de Israel de eliminar a Hamás, afirmando que la entrega de los cuatro ataúdes subraya la necesidad de evitar otro ataque como el del 7 de octubre de 2023. "La sangre de nuestros seres queridos clama por justicia", declaró.
El conflicto, que ya supera los 16 meses, ha estado marcado por la insistencia de Israel en destruir a Hamás y recuperar a los aproximadamente 250 rehenes secuestrados durante el ataque. Esta reciente entrega de cuerpos fue la primera bajo el actual acuerdo, mientras se esperan nuevas negociaciones para asegurar la liberación de más cautivos con vida.
El ejército israelí afirmó que Kfir y Ariel Bibas fueron asesinados en cautiverio en noviembre de 2023, mientras que Lifshitz fue ejecutado hace más de un año. El ataque del 7 de octubre por militantes liderados por Hamás dejó aproximadamente 1,200 israelíes muertos y 251 secuestrados. En respuesta, la campaña militar israelí en Gaza ha provocado la muerte de unas 48,000 personas, según fuentes sanitarias palestinas.
En los próximos días, se espera la liberación de seis rehenes vivos a cambio de prisioneros palestinos. También se prevé el inicio de negociaciones para un acuerdo más amplio, que podría incluir la entrega de unos 60 rehenes restantes y la retirada total de las tropas israelíes de Gaza.
Comentarios (0)