- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Parlamento Francés Destituye al Gobierno de Barnier en Histórica Moción de Censura
En un giro político sin precedentes, el Parlamento francés destituyó al gobierno del primer ministro Michel Barnier mediante una moción de censura, marcando la primera medida de este tipo en más de seis décadas. La decisión, que se tomó apenas tres meses después del inicio de su mandato, pone de manifiesto las crecientes tensiones en el panorama político francés.
La votación fue impulsada por una alianza inusual entre el partido de izquierda radical Francia Insumisa y el partido de extrema derecha Reagrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, quienes se unieron para oponerse al gobierno de Barnier. Un total de 331 legisladores de 577 apoyaron la moción, desmantelando efectivamente al gobierno y convirtiendo a Barnier en el primer ministro con el mandato más breve en la historia moderna de Francia.
El Presupuesto de Austeridad Desata la Crisis
La crisis se intensificó después de que Barnier recurriera al Artículo 49.3 de la Constitución francesa para eludir al Parlamento e imponer un presupuesto de austeridad. Esta medida, diseñada para abordar la creciente deuda del país, fue duramente criticada, uniendo a facciones políticas opuestas en su contra.
En un discurso previo a la votación, Barnier defendió su enfoque, reconociendo las imperfecciones del presupuesto, pero destacando las mejoras introducidas mediante enmiendas parlamentarias. “Hemos llegado a un momento de verdad, de responsabilidad”, afirmó, haciendo un llamado al realismo en el manejo de la deuda nacional. A pesar de su defensa, Barnier concluyó su discurso con un tono sombrío, señalando que había sido “un honor” servir como primer ministro.
Implicaciones Más Amplias para Macron
El presidente Emmanuel Macron, quien designó a Barnier tras unas elecciones anticipadas muy disputadas, enfrenta ahora un mayor escrutinio. La moción de censura coincidió con el regreso de Macron de la Cumbre One Water en Arabia Saudita, lo que refuerza la percepción de un liderazgo bajo presión.
Jean-Luc Mélenchon, líder de la izquierda radical, celebró el resultado, afirmando: “Incluso con un Barnier cada tres meses, Macron no durará tres años”, en una clara alusión al tiempo restante en el mandato del presidente. Este resultado revela divisiones más profundas en la política francesa y plantea interrogantes sobre la estabilidad del gobierno de Macron en el futuro.
La histórica votación no solo redefine el panorama político inmediato, sino que también prepara el terreno para nuevos desafíos en la gobernabilidad, con el potencial de debates aún más polarizantes en los próximos meses.
Comentarios (0)