- 09:50Fortaleciendo lazos militares: Marruecos y Côte d'Ivoire firman acuerdo de cooperación
- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
- 08:50Corea apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, aislando a Argelia
- 08:20Pakistán hace un llamado al diálogo en medio de tensiones crecientes con India
- 07:55Semana de la cultura coreana en Rabat: una vibrante celebración de la tradición y la modernidad
- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
Síguenos en Facebook
Somalia y Etiopía Forjan un Acuerdo Histórico por la Paz y la Cooperación
Somalia y Etiopía han dado un paso significativo para resolver tensiones de larga data a través de una declaración conjunta que busca fomentar la paz y la cooperación. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció el acuerdo tras las conversaciones trilaterales en Ankara, donde recibió al presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, y al primer ministro etíope, Abiy Ahmed.
El acuerdo aborda disputas sobre Somalilandia, una región que declaró su independencia de Somalia hace más de 30 años pero que no ha sido reconocida internacionalmente, y el objetivo estratégico de Etiopía de asegurar acceso al mar. Erdogan calificó la declaración como una “reconciliación histórica” y expresó su esperanza de que sirva como base para una paz duradera y una colaboración sólida entre los países vecinos del Cuerno de África.
El acuerdo refleja las aspiraciones de Etiopía de obtener acceso al mar, un avance crucial para la nación sin litoral. Erdogan destacó el compromiso del liderazgo somalí de apoyar a Etiopía en este esfuerzo, afirmando: “Esta declaración conjunta se centra en el futuro, no en el pasado, y sienta las bases para la cooperación entre estos dos países importantes”.
Etiopía y Somalia han enfrentado tensiones crecientes desde que surgieron informes en enero sobre un posible acuerdo entre Etiopía y Somalilandia que involucraba acceso a puertos y bases militares. Somalia consideró esto como una violación de su soberanía, intensificando disputas diplomáticas y militares y aumentando las preocupaciones sobre la seguridad regional.
Como parte del nuevo acuerdo, ambas naciones se han comprometido a dejar de lado sus diferencias y centrarse en la prosperidad compartida. El objetivo es desarrollar acuerdos comerciales y bilaterales que garanticen un acceso marítimo seguro y sostenible para Etiopía bajo la autoridad soberana de Somalia. Las discusiones técnicas comenzarán en febrero, con la expectativa de una resolución dentro de cuatro meses.
El primer ministro Abiy enfatizó que la búsqueda de Etiopía por acceso al mar es una iniciativa pacífica diseñada para beneficiar a la región, abogando por la cooperación en lugar de la sospecha. Del mismo modo, el presidente Mohamud reiteró la disposición de Somalia para trabajar estrechamente con el liderazgo y el pueblo etíope, señalando un nuevo capítulo en su relación.
Turquía, que ha estado mediando entre ambas naciones desde julio, desempeñó un papel crucial en la negociación del acuerdo. Erdogan expresó optimismo de que este desarrollo fortalecerá la estabilidad regional y las alianzas internacionales.
Esta declaración histórica marca un punto de inflexión en las relaciones entre Somalia y Etiopía, ofreciendo esperanza para un futuro basado en el respeto mutuo y la colaboración.
Comentarios (0)