- 17:02Llamados a la calma tras los disturbios antiinmigrantes en Torre Pacheco
- 16:39La IPO del grupo vicenne suscrita 64 veces!
- 16:16Sidi Slimane busca posicionarse en el mapa industrial regional
- 16:14Argelia: Nasser El-Djinn se une a otros ex jefes de inteligencia en prisión
- 15:34Go siyaha elimina todas las barreras para los emprendedores del turismo (Ministerio)
- 15:17 La LNFP pospone el sorteo de la temporada 2025-26 al sábado
- 14:43Inflación en EE.UU. repunta en junio impulsada por el aumento de los aranceles
- 14:18El ejército libanés detiene a 144 sirios por entrada ilegal al Líbano
- 13:32Rusia ante declaraciones de Trump: preparada para negociar con Ucrania
Síguenos en Facebook
Marruecos Señala su Interés en la Membresía del BRICS en Medio de un Reajuste Económico Global
Marruecos se ha unido a más de 20 naciones que han expresado interés en la membresía del BRICS, según el anuncio del asesor presidencial ruso Yuri Ushakov durante una conferencia de prensa el lunes.
Este desarrollo sigue a la Cumbre de Kazán de octubre, donde los socios del BRICS establecieron un nuevo marco de asociación que permite a los miembros potenciales participar en discusiones de alto nivel y contribuir a la formación de políticas.
La posible candidatura de Marruecos para unirse al BRICS se alinea con su creciente presencia internacional y sus relaciones diplomáticas establecidas con Rusia. Este movimiento estratégico podría mejorar la posición de la nación del norte de África en las redes comerciales y los canales diplomáticos globales.
El momento coincide con desarrollos diplomáticos más amplios, incluidas discusiones sobre posibles reuniones entre el presidente ruso Vladimir Putin y el expresidente de EE. UU. Donald Trump, tras el anticipado regreso de este último al cargo. La infraestructura diplomática de Marruecos lo posiciona como un posible lugar para futuros encuentros relacionados con el BRICS.
El BRICS, que representa a importantes economías emergentes, está ampliando activamente su red de asociaciones para fortalecer las colaboraciones económicas y estratégicas con actores globales significativos.