- 18:10El Gobierno se compromete a perseguir las filtraciones sobre las conversaciones de Sánchez y Ábalos
- 17:45Ábalos descarta denunciar los mensajes filtrados con Sánchez en medio de investigaciones en curso
- 17:20Comprendiendo la Ley Beckham de España: Lo que los estadounidenses deben saber
- 16:45Mensajes filtrados de WhatsApp revelan al PM de España, Pedro Sánchez, bajo una nueva luz
- 16:35Softbank vuelve a obtener beneficios con inversiones estratégicas en inteligencia artificial
- 16:10CIH Bank anuncia un aumento de capital significativo de 1.500 millones de MAD
- 16:05Suben los precios de consolas por aranceles y desafíos del sector
- 15:45Desafíos en el bienestar infantil: el camino de Marruecos hacia una mejor protección
- 15:34Dinamarca inaugura la planta de metanol verde más grande de Europa
Síguenos en Facebook
Crisis Humanitaria Se Agrava en la Frontera de Sudán del Sur Ante el Conflicto Intenso en Sudán
La situación humanitaria en la frontera entre Sudán y Sudán del Sur se deteriora rápidamente mientras miles de refugiados huyen de la violencia en el norte de Sudán. Según la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF), más de 5,000 personas han cruzado la frontera diariamente durante diciembre en busca de refugio frente a la violencia continua y los desastres relacionados con el clima.
El conflicto en Sudán, que estalló en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas Sudanesas, lideradas por Abdel Fattah al-Burhan, y las Fuerzas de Apoyo Rápido, comandadas por su exsubordinado Mohamed Hamdan Dagalo, ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 11 millones. Este flujo masivo de refugiados ha puesto una enorme presión sobre los ya escasos recursos en Sudán del Sur.
En Renk, una ciudad cercana a la frontera, el aumento de desplazados ha generado una gran sobrecarga en los servicios esenciales. MSF informó que el hacinamiento ha dejado a los refugiados enfrentando una crisis grave. Los dos centros de tránsito en Renk, diseñados originalmente para albergar hasta 8,000 personas, ahora están alojando a más de 17,000.
“La situación es extremadamente desafiante y los recursos son completamente insuficientes”, declaró Emmanuel Montobio, coordinador de emergencias de MSF en Renk.
La falta de instalaciones adecuadas ha agravado las dificultades de quienes buscan refugio. Más de 100 personas heridas, muchas con lesiones críticas, están a la espera de intervenciones quirúrgicas. Mientras tanto, miles de refugiados enfrentan una grave escasez de alimentos, refugio, agua potable y acceso a servicios básicos de salud.
Roseline Morales, coordinadora médica adjunta de MSF en Sudán del Sur, destacó la magnitud de la crisis: “Los miles de personas que cruzan la frontera enfrentan una aguda falta de necesidades esenciales como alimentos, agua potable, refugio y atención médica”.
La comunidad humanitaria está pidiendo acciones inmediatas para abordar esta crisis en aumento. Los refugiados en la región permanecen vulnerables a enfermedades, desnutrición y más sufrimientos, a menos que se movilicen recursos significativos para satisfacer sus necesidades.
A medida que el conflicto en Sudán no muestra señales de detenerse, la situación en la frontera subraya la necesidad urgente de atención y apoyo internacional. Este desastre humanitario en desarrollo resalta el impacto devastador de los conflictos prolongados y los desafíos ambientales, exigiendo una respuesta global unificada para aliviar el sufrimiento de quienes se encuentran atrapados en esta crisis.
Comentarios (0)