- 13:32Argentina descubre archivos nazis ocultos durante décadas 4o
- 13:02Abogando por el enlace energético Marruecos-Reino Unido en medio de incertidumbres industriales
- 12:20Desmitificando el mito: Explicación de las regulaciones de retiro de efectivo en España
- 12:05Marruecos y Corea del Sur Refuerzan los Vínculos Estratégicos sobre el Sahara Marroquí
- 11:50Entendiendo las supersticiones españolas: La significancia del martes 13
- 11:34Pausa de tarifas de EE. UU. sobre China y su impacto en los centros de manufactura globales
- 11:20Marruecos ocupa el 24.º lugar a nivel mundial en el comercio de productos falsificados
- 11:04Nuevo patente del científico marroquí Rachid Yazami mejora la seguridad de las baterías
- 10:50Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles, señalando una pausa en la guerra comercial
Síguenos en Facebook
Ministro de Asuntos Exteriores de Jordania Realiza Visita Histórica a Damasco en Medio de la Transición Siria
El Ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, realizó el lunes una visita diplomática histórica a Damasco, donde se reunió con el recién nombrado presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa. La visita marca el primer encuentro diplomático de alto nivel jordano desde el cambio reciente de liderazgo en Siria tras la salida de Bashar al-Assad.
El ministerio jordano de Asuntos Exteriores publicó fotografías que documentan el apretón de manos entre Safadi y al-Sharaa, aunque los detalles específicos de sus conversaciones permanecieron limitados. Antes de la reunión, funcionarios del ministerio indicaron que Safadi se reuniría con al-Sharaa y otros oficiales sirios durante su visita.
Esta misión diplomática sigue a una reciente cumbre organizada por Jordania, en la que participaron actores internacionales, incluidos países árabes, Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos, para discutir la transición pacífica de Siria tras años de conflicto civil. Al-Sharaa, cuyo grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS) lideró el movimiento que resultó en la salida de al-Assad el 8 de diciembre, ha estado involucrado activamente en conversaciones con diplomáticos internacionales en las últimas semanas.
El portavoz del gobierno jordano, Mohamed Momani, destacó la postura de apoyo de su país hacia el desarrollo de Siria, afirmando que Ammán "está del lado de la voluntad del pueblo hermano sirio". Recalcó los lazos históricos entre ambas naciones vecinas y expresó el deseo de Jordania de restaurar la seguridad y la estabilidad en Siria, haciendo especial énfasis en la importancia de la integridad territorial.
La visita tiene implicaciones significativas para la estabilidad regional y los movimientos de refugiados. Las autoridades jordanas informaron que más de 7,000 refugiados sirios han comenzado a regresar a su país, de un total estimado de 1.3 millones acogidos por Jordania. La ONU ha registrado oficialmente 680,000 refugiados sirios dentro de las fronteras jordanas.
Las preocupaciones de seguridad siguen siendo una prioridad para Jordania, que mantiene un estricto control sobre su frontera de 375 kilómetros con Siria. El reino ha intensificado los esfuerzos para combatir las operaciones de contrabando, enfocándose especialmente en el tráfico de captagon, un estimulante similar a las anfetaminas, y armas a través de la frontera.
Este compromiso diplomático de alto nivel representa un paso significativo en la dinámica regional y posiblemente señala un nuevo capítulo en las relaciones jordano-sirias durante este período de transición.
Comentarios (0)