- 16:39Akhannouch representa al rey Mohamed VI en la ceremonia de inauguración del papa León XIV
- 16:09Ataque suicida deja decenas de muertos en centro de reclutamiento militar en Somalia
- 15:38Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 14:07Cataluña Aplaza Subida de Tasa Turística para Financiar Vivienda
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 13:06Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
- 12:35FBI califica como acto terrorista el atentado contra clínica de fertilidad en California
- 12:05Ikram Shaheen: la cónsul general más joven de Marruecos en Tarragona
Síguenos en Facebook
EE. UU. aprueba venta de bombas de precisión por $86 millones a Marruecos, fortaleciendo alianza estratégica
Marruecos reforzará sus capacidades militares tras la aprobación del Departamento de Estado de EE. UU. de una venta de bombas de precisión valorada en $86 millones. Este acuerdo representa un desarrollo significativo en la creciente asociación de defensa entre ambas naciones.
El paquete aprobado incluye 500 bombas de diámetro reducido GBU-39B (SDB-I) y dos bombas de práctica inertes GBU-39 (T-1)/B con espoleta. Según anunció la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa, el acuerdo también abarca rondas tácticas de entrenamiento, equipo de apoyo, repuestos, documentación técnica y programas de capacitación para personal.
Boeing Corporation, con sede en St. Louis, Missouri, será el principal contratista de esta venta. El paquete incluye elementos de soporte integral, como asistencia técnica, equipos de prueba, servicios de reparación y apoyo al sistema de armas, sin necesidad de desplegar personal adicional de EE. UU. en Marruecos.
Esta adquisición se alinea con la iniciativa de modernización militar de Marruecos, respaldada por un presupuesto de defensa en constante aumento. El país ha asignado 133.453 millones de dírhams marroquíes ($13 mil millones) para el gasto en defensa en 2025, un aumento respecto a los $12 mil millones de 2024 y los $11.4 mil millones de 2023, según cifras presentadas por la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah Alaoui.
La Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa destacó que esta venta "apoyará la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un importante aliado no perteneciente a la OTAN que continúa siendo una fuerza clave para la estabilidad política y el progreso económico en el norte de África".
Marruecos se ha consolidado como el mayor comprador de equipos militares estadounidenses en África, con ventas actuales entre gobiernos que ascienden a $8.545 millones bajo el sistema de Ventas Militares Extranjeras. Entre las adquisiciones recientes destacan 18 lanzadores HIMARS, 25 aviones F-16C/D Block 72 y 36 helicópteros de ataque AH-64E Apache.
La asociación en seguridad entre EE. UU. y Marruecos va más allá de la venta de equipos. Desde 2012, Marruecos ha recibido $135 millones en Financiamiento Militar Extranjero y $32 millones para Educación y Entrenamiento Militar Internacional desde 2006. Además, el país participa activamente en operaciones de mantenimiento de paz de la ONU y alberga el ejercicio African Lion, el mayor entrenamiento militar conjunto del continente.
La Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa subrayó que se espera que Marruecos integre eficazmente este nuevo equipo en sus fuerzas armadas, mejorando las operaciones conjuntas y la interoperabilidad entre las capacidades de la Fuerza Aérea de EE. UU. y la Real Fuerza Aérea Marroquí (RMAF).
Comentarios (0)