- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
El Reino Unido se une al bloque comercial transpacífico un salto estratégico post-Brexit
El Reino Unido se ha convertido oficialmente en el 12.º miembro del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífica (CPTPP, por sus siglas en inglés). Este hito marca un paso significativo en la estrategia del Reino Unido post-Brexit para profundizar sus lazos económicos en la región de Asia-Pacífico y expandir su red comercial global.
La decisión de unirse al CPTPP, anunciada el año pasado, representa el acuerdo comercial más importante del Reino Unido desde su salida de la Unión Europea en 2020. Se proyecta que esta adhesión aporte aproximadamente 2.000 millones de libras anuales a la economía británica, lo que equivale al 0,1 % del PIB del país. Además, brinda a las empresas británicas acceso a un mercado amplio y diverso.
Una alianza estratégica y económica
Establecido en 2018, el CPTPP está compuesto por 12 naciones, incluidas tres economías del G7: Canadá, Japón y ahora el Reino Unido. Otros miembros incluyen Australia, Nueva Zelanda, México, Perú, Chile, Singapur, Brunéi, Malasia y Vietnam. En conjunto, el bloque representa aproximadamente el 15 % del PIB mundial.
Más allá de los beneficios económicos, el acuerdo tiene una importancia estratégica. La membresía permite al Reino Unido influir en las decisiones sobre la posible inclusión de estados aspirantes, como China, cuya solicitud sigue siendo un punto central en las discusiones comerciales internacionales.
La evolución del CPTPP
El CPTPP es una evolución del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), inicialmente respaldado por Estados Unidos. Este pacto se concibió como un contrapeso a la creciente influencia económica de China. Sin embargo, en 2017, Estados Unidos se retiró del acuerdo bajo la administración de Donald Trump. A raíz de ello, el pacto fue reestructurado y rebautizado como CPTPP, conservando su visión de fomentar el comercio y la colaboración económica entre sus miembros.
La adhesión del Reino Unido al CPTPP subraya su intención de posicionarse como una potencia comercial global en el escenario post-Brexit. Este movimiento no solo fortalece sus asociaciones económicas, sino que también aumenta su influencia geopolítica en una región estratégica clave.
Comentarios (0)