- 16:38Reasentamiento en EE. UU. de sudafricanos blancos genera controversia
- 16:09Corte de Energía Paraliza Parte del Metro de Londres
- 15:38Gaza enfrenta una crisis alimentaria crítica en medio del conflicto continuo
- 15:08El Papa León XIV pide la liberación de los periodistas encarcelados por buscar la verdad
- 14:37La influencia de Trump en el conflicto Ucrania-Rusia y el papel de Europa en la búsqueda de la paz
- 14:07Burundi reafirma su apoyo a la integridad territorial y soberanía de Marruecos sobre su Sahara
- 13:36Ucrania informa sobre más de 100 drones rusos lanzados a pesar de las propuestas de alto el fuego
- 13:06Barcelona se acerca al título de La Liga con victoria sobre el Real Madrid
- 12:20Los líderes socialistas Lambán y Page denuncian las presiones y la censura de Sánchez
Síguenos en Facebook
Estallan enfrentamientos mortales en el campo de refugiados de Jenín en medio de crecientes tensiones
Fieros enfrentamientos estallaron esta semana en el campo de refugiados de Jenín entre las fuerzas de seguridad palestinas y miembros de las Brigadas de Jenín, una facción armada en la Cisjordania ocupada. Los choques resultaron en la muerte de un comandante de las Brigadas de Jenín, además de varios heridos. Esta confrontación violenta ocurrió pocos días después de que la Autoridad Palestina (AP) cercara el campamento, marcando una escalada en las operaciones en la región.
El portavoz de la AP, el brigadier general Anwar Rajab, describió la operación como parte de una campaña más amplia, "Operación Proteger la Patria", destinada a eliminar el desorden y la inestabilidad en Cisjordania. Rajab calificó la operación como estando en su fase penúltima, destacando su importancia para restaurar el orden.
Los informes indican que las fuerzas de la AP no solo irrumpieron en el campo de refugiados, sino que también rodearon instalaciones médicas locales, incluido el Hospital Gubernamental de Jenín, donde realizaron registros de ambulancias y asaltaron otro hospital, Ibn Sina.
En medio del caos, la muerte de Yazid Ja’ayseh, un comandante de alto rango de las Brigadas de Jenín, fue confirmada por fuentes cercanas a los Comités de Resistencia Popular. Sin embargo, la AP no reconoció oficialmente su fallecimiento. Esta pérdida ha intensificado las críticas hacia la AP, particularmente de facciones como Hamas, que condenaron el asesinato como un grave golpe a la unidad nacional y una medida alineada con fuerzas externas que buscan debilitar la resistencia en Cisjordania.
El papel de la AP en la región sigue siendo controvertido. Aunque ejerce una autoridad administrativa parcial en Cisjordania, coordina las medidas de seguridad con Israel, que ocupa la región desde 1967. En contraste, grupos armados como las Brigadas de Jenín se consideran más comprometidos con la resistencia a la ocupación israelí, lo que genera una brecha entre la AP y estas facciones.
Las tensiones han aumentado aún más en las últimas semanas, especialmente tras la detención de varios combatientes armados por parte de la AP. En un incidente relacionado, la AP admitió la responsabilidad de la muerte de un joven palestino, Rahbi Shalabi, que falleció durante los enfrentamientos en Jenín a principios de este mes. Inicialmente, la AP afirmó que la muerte de Shalabi fue producto de una golpiza por "infractores de la ley", pero luego admitió que sus fuerzas de seguridad fueron responsables, lo que exacerbó aún más las divisiones internas.
A medida que estos eventos se desarrollan, la situación en Cisjordania sigue siendo volátil, con importantes ramificaciones políticas tanto a nivel local como regional.
Comentarios (0)