- 18:20El Partido Popular refuerza su estructura interna antes del congreso
- 17:50España refuerza sus esfuerzos de mantenimiento de la paz en Líbano con un nuevo despliegue militar
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 16:15El rey de Marruecos envía calurosos saludos a Noruega por su día nacional
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 12:20Spain unveils Némesis: a cutting-edge self-propelled artillery system
Síguenos en Facebook
Biden Considera Indultos Preventivos para Funcionarios de EE. UU. Ante la Llegada de la Administración de Trump
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está contemplando la posibilidad de emitir indultos preventivos para funcionarios públicos actuales y pasados que puedan convertirse en blanco de la administración entrante del presidente electo Donald Trump. Esta medida potencial surge como respuesta al temor de represalias políticas mientras Trump se prepara para asumir el cargo.
Fuentes que hablaron de manera anónima con The Associated Press y Reuters revelaron que Biden ha discutido la idea con sus asesores principales. Sin embargo, aún no se han tomado decisiones al respecto. La conversación sobre esta medida cobró fuerza después de que Trump nombrara a Kash Patel, una figura conocida por sus llamados a la venganza contra los críticos de Trump, para el cargo de director del FBI. El tema ganó más atención después de la decisión de Biden de indultar a su hijo, Hunter Biden, el domingo.
Varios funcionarios anteriores, preocupados por la posibilidad de investigaciones costosas y perjudiciales, habrían contactado a la Casa Blanca en busca de inmunidad. Sin embargo, algunos asesores temen que conceder indultos preventivos sin que se hayan probado crímenes pueda tener consecuencias negativas, ya que podría llevar a Trump y sus seguidores a alegar que tales acciones indican culpabilidad.
Si bien la Constitución de EE. UU. otorga amplios poderes de indulto al presidente, el uso de indultos preventivos para crímenes que aún no se han imputado es en gran medida inexplorado. Entre los posibles beneficiarios de los indultos se mencionan a la exrepresentante republicana Liz Cheney, una crítica abierta de Trump; el Dr. Anthony Fauci, quien desempeñó un papel clave en la coordinación de la respuesta de Biden al COVID-19; y Adam Schiff, el electo senador de California, quien lideró el primer intento de juicio político contra Trump.
Trump ha sugerido previamente, a través de publicaciones en redes sociales, que Biden, la vicepresidenta Kamala Harris, el exvicepresidente Mike Pence y otros deberían ser encarcelados. Incluso ha promovido llamados a tribunales militares para aquellos acusados de traición.
La idea de los indultos preventivos, reportada por primera vez por Politico, representaría un uso poco convencional de los poderes constitucionales del presidente. Tras el motín en el Capitolio del 6 de enero de 2021, se informó que Trump consideró conceder indultos a sí mismo y a sus seguidores tras su fallido intento de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
El reciente indulto de Biden a su hijo, Hunter Biden, por violaciones federales de armas y impuestos, así como por posibles delitos cometidos durante un período de 11 años, ha servido como modelo para las posibles protecciones que podrían extenderse a otros funcionarios. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha sugerido que se pueden esperar más indultos de Biden antes de que termine su mandato.
Comentarios (0)