- 07:50Residentes de Aït Bouguemez marchan por derechos básicos y dignidad
- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
Síguenos en Facebook
ONCF de Marruecos asegura 14 mil millones de dólares para un proyecto ferroviario clave
La Oficina Nacional de Ferrocarriles de Marruecos (ONCF) ha conseguido con éxito más de 14 mil millones de dólares en compromisos financieros para un importante proyecto ferroviario, anunció el presidente del Banco Africano de Desarrollo (AfDB), Akinwumi Adesina, tras el Foro de Inversión en África (AIF) celebrado en Rabat el viernes. Inicialmente, el proyecto buscaba una financiación de 8.8 mil millones de dólares, pero gracias al apoyo de los inversores, el compromiso ha superado ampliamente las expectativas, convirtiéndose en uno de los logros más destacados del foro.
Adesina destacó que el proyecto tiene una gran importancia estratégica para el desarrollo de Marruecos, con todos los interesados reconociendo su potencial para transformar la infraestructura y el panorama económico del país.
El AIF 2024, celebrado bajo el lema "Aprovechando las asociaciones innovadoras para escalar", atrajo un impresionante interés de inversión por valor de 29.2 mil millones de dólares. El foro sigue siendo una plataforma clave para conectar a los inversores con oportunidades de alto impacto, con el objetivo de impulsar la transformación económica de África. Al fomentar inversiones estratégicas y crear vías de transacción directas en toda la región, el AIF continúa desempeñando un papel crucial en la configuración del futuro económico de África.