- 08:33Aumento alarmante de la violencia sexual en Marruecos en medio de un abuso persistente
- 16:10La violencia en el fútbol francés sigue en aumento
- 15:38Corea del Sur, China y Japón refuerzan la cooperación comercial regional ante las tarifas de EE. UU.
- 15:10Selección marroquí sub-17 llamada a honrar la reputación del fútbol nacional en la CAN-U17
- 14:39Trump no se preocupa por los aumentos de precios de automóviles debido a los aranceles
- 14:10Alerta de seguridad vial durante los desplazamientos en Aïd Al-Fitr
- 13:36La campaña electoral presidencial de Gabón: un llamado a un liderazgo pragmático
- 13:10Fortaleciendo los lazos económicos de Marruecos con Centroamérica en Expocomer 2025
- 12:37Hamas acepta nueva propuesta de alto el fuego de los mediadores
Síguenos en Facebook
Marruecos en Camino de Convertirse en Líder Global de Baterías Eléctricas
Marruecos se está posicionando para convertirse en el principal exportador mundial de baterías eléctricas para 2030, según un informe reciente de una revista belga. Este ambicioso plan se centra en aprovechar los mercados europeo y estadounidense, situando al país en el centro de la transformación global del sector de la movilidad eléctrica, en pleno auge.
Marruecos: La Potencia Automotriz de África
Desde 2018, Marruecos se ha consolidado como líder de la industria automotriz en África, superando a Sudáfrica para convertirse en el mayor fabricante del continente. A pesar de la dura competencia de gigantes chinos y estadounidenses, el país ha sabido aprovechar sus ventajas estratégicas y naturales para reforzar su posición en el sector de la electromovilidad.
La ubicación geográfica privilegiada de Marruecos, situada en el cruce de Europa y África, junto con la abundancia de recursos esenciales para la producción de baterías, ha convertido al país en un centro atractivo para los inversores internacionales. Además, los avances tecnológicos de Marruecos refuerzan aún más su papel como actor clave en esta industria en rápida evolución.
Gotion Power: Un Proyecto Clave
Uno de los proyectos más emblemáticos que impulsa esta visión es la iniciativa "Gotion Power", liderada por la empresa china Gotion High-Tech. Con una inversión de 6.3 mil millones de dólares, se trata de uno de los proyectos industriales más importantes en Marruecos desde la instalación de la planta de Renault en Tánger.
La planta, situada en Kenitra, tiene como objetivo producir 100 gigavatios-hora de energía anualmente, suficiente para alimentar a cientos de miles de vehículos eléctricos. Este proyecto es un paso decisivo para posicionar a Marruecos como un centro continental de la electromovilidad.
Crecimiento de Baterías Sostenibles
Marruecos también está apostando por el desarrollo de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), altamente valoradas por su durabilidad, seguridad y larga vida útil. Estas baterías desempeñan un papel crucial en la transición ecológica y cumplen con los requisitos de sostenibilidad.
Su aplicación se extiende más allá de los vehículos eléctricos, alimentando diversos dispositivos electrónicos y potenciando aún más la independencia energética del país y su capacidad de almacenamiento de energía.
Kenitra: Un Centro Estratégico
Kenitra, elegida como el centro de este ambicioso proyecto, se beneficia de su proximidad a puertos clave y de infraestructuras modernas. Estas ventajas aseguran una logística eficiente para el suministro de componentes y la exportación global de baterías.
Al convertirse en un centro neurálgico de la electromovilidad en África, Marruecos consolida su papel como pionero en la industria automotriz, al mismo tiempo que reafirma sus ambiciones para el futuro del transporte sostenible.
Comentarios (0)