- 17:20Consecuencias políticas del controversial contrato de armas de España con Israel
- 16:50Cambios clave en la vida en España: qué esperar en mayo de 2025
- 16:20Petición busca representación política para británicos en el extranjero
- 15:50Casas prefabricadas en España: una solución para la crisis de vivienda y un impulso a la autoimagen
- 15:15El consulado marroquí emite un aviso urgente sobre las restricciones del Hajj en Arabia Saudita
- 14:33Las deportaciones masivas de migrantes de Argelia encienden tensiones diplomáticas con Níger
- 12:20Irán convoca al embajador neerlandés en medio de acusaciones de asesinato
- 11:50Más de 3,400 individuos reconocidos en la ceremonia anual de honores reales
- 11:20Washington lidera nuevos esfuerzos de paz entre la rdc y ruanda
Síguenos en Facebook
Marruecos Asegura Importantes Torneos de Fútbol para la Temporada 2025
Marruecos se posiciona como un destino destacado para el fútbol en 2025, al ser sede de cuatro torneos significativos que abarcan competencias juveniles, femeninas y masculinas a nivel continental y global.
El ambicioso calendario futbolístico del país comienza con la Copa Africana de Naciones Sub-17 (del 30 de marzo al 19 de abril), que contará con 24 equipos. La alineación final se definirá en el sorteo del 27 de enero en Rabat. Luego, del 5 al 26 de julio, la Copa Africana de Naciones Femenina reunirá a 12 equipos, con la selección de Marruecos compitiendo en el Grupo A junto a Zambia, Senegal y la República Democrática del Congo.
En una expansión histórica, la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA (del 17 de octubre al 8 de noviembre) acogerá por primera vez a 24 equipos. El año deportivo culminará con la segunda organización de Marruecos de la Copa Africana de Naciones, que se celebrará del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026. Este prestigioso torneo se llevará a cabo en seis grandes sedes del país, incluidas Tangier, Agadir, Rabat, Marrakech, Fez y Casablanca.
Este calendario concentrado de torneos internacionales, respaldado por la CAF y la FIFA, subraya el papel destacado de Marruecos en la administración global del fútbol y en el desarrollo de infraestructura deportiva. El regreso del país como anfitrión de la Copa Africana de Naciones tras 37 años refleja su renovado compromiso con el fútbol continental.
Comentarios (0)