- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
Síguenos en Facebook
Marruecos Asegura Importantes Torneos de Fútbol para la Temporada 2025
Marruecos se posiciona como un destino destacado para el fútbol en 2025, al ser sede de cuatro torneos significativos que abarcan competencias juveniles, femeninas y masculinas a nivel continental y global.
El ambicioso calendario futbolístico del país comienza con la Copa Africana de Naciones Sub-17 (del 30 de marzo al 19 de abril), que contará con 24 equipos. La alineación final se definirá en el sorteo del 27 de enero en Rabat. Luego, del 5 al 26 de julio, la Copa Africana de Naciones Femenina reunirá a 12 equipos, con la selección de Marruecos compitiendo en el Grupo A junto a Zambia, Senegal y la República Democrática del Congo.
En una expansión histórica, la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA (del 17 de octubre al 8 de noviembre) acogerá por primera vez a 24 equipos. El año deportivo culminará con la segunda organización de Marruecos de la Copa Africana de Naciones, que se celebrará del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026. Este prestigioso torneo se llevará a cabo en seis grandes sedes del país, incluidas Tangier, Agadir, Rabat, Marrakech, Fez y Casablanca.
Este calendario concentrado de torneos internacionales, respaldado por la CAF y la FIFA, subraya el papel destacado de Marruecos en la administración global del fútbol y en el desarrollo de infraestructura deportiva. El regreso del país como anfitrión de la Copa Africana de Naciones tras 37 años refleja su renovado compromiso con el fútbol continental.
Comentarios (0)