- 16:39Akhannouch representa al rey Mohamed VI en la ceremonia de inauguración del papa León XIV
- 16:09Ataque suicida deja decenas de muertos en centro de reclutamiento militar en Somalia
- 15:38Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 14:07Cataluña Aplaza Subida de Tasa Turística para Financiar Vivienda
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 13:06Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
- 12:35FBI califica como acto terrorista el atentado contra clínica de fertilidad en California
- 12:05Ikram Shaheen: la cónsul general más joven de Marruecos en Tarragona
Síguenos en Facebook
Servicio restaurado en EE. UU. en medio de negociaciones políticas
TikTok reanudó sus operaciones en Estados Unidos el domingo, tras una breve interrupción debido a la implementación de una ley que prohíbe la aplicación por motivos de seguridad nacional. La plataforma agradeció al presidente electo Donald Trump por facilitar la resolución, aunque la administración saliente de Joe Biden había declarado previamente que no aplicaría la prohibición.
La suspensión temporal ocurrió el sábado por la noche, cuando se acercaba la fecha límite para que ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, vendiera sus operaciones estadounidenses a entidades no chinas. Más temprano el domingo, mientras millones de usuarios encontraban bloqueado su acceso, Trump prometió emitir una orden ejecutiva para retrasar la prohibición y ganar tiempo para alcanzar un acuerdo.
Trump también propuso que Estados Unidos adquiera un 50% de participación en una empresa conjunta relacionada con TikTok, argumentando que esta medida podría aumentar significativamente el valor de la aplicación, llegando a cientos de miles de millones, o incluso billones, de dólares.
Más tarde ese día, TikTok anunció la restauración de su servicio y expresó su gratitud hacia Trump por ofrecer claridad y garantías a sus proveedores, asegurando que no enfrentarían sanciones por apoyar a los más de 170 millones de usuarios estadounidenses de la aplicación. Sin embargo, la plataforma no abordó la propuesta de Trump sobre la participación estadounidense.
Analistas consideran este desarrollo como una victoria significativa para TikTok y un logro político para Trump. Dan Ives, de Wedbush Securities, señaló que la continuidad de TikTok representa una negociación de alto riesgo entre EE. UU. y China, con Trump interviniendo en un momento crucial.
La legislación permite un retraso de 90 días en la prohibición si se demuestra un progreso sustancial hacia una solución. Sin embargo, ByteDance ha rechazado sistemáticamente la venta de sus operaciones estadounidenses. La administración de Biden dejó la aplicación de la ley en manos de Trump, dejando en el aire el futuro de la aplicación.
TikTok ha ganado enorme popularidad, desde adolescentes hasta generaciones mayores, gracias a su capacidad para crear contenido viral a nivel global. Sin embargo, preocupaciones sobre la desinformación y su propiedad china han alimentado debates sobre seguridad nacional en todo el mundo. La Corte Suprema de EE. UU. recientemente ratificó la prohibición, a la espera de una posible venta, aumentando la incertidumbre sobre el futuro de la aplicación.
Mientras la nueva legislación impone sanciones a empresas tecnológicas como Apple y Google por permitir descargas de TikTok, ByteDance aún no ha mostrado disposición para cumplir con los términos. Oracle, que aloja los servidores de TikTok, también estaría obligado a aplicar la prohibición bajo la ley.
La controversia ha generado reacciones a nivel mundial. En Europa, el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia sugirió medidas similares. Mientras tanto, la suspensión de TikTok incluso hizo eco en el Abierto de Australia, donde la tenista estadounidense Coco Gauff lamentó la posible pérdida de la plataforma.
El sábado surgió una propuesta de fusión de última hora por parte de una startup estadounidense, que supuestamente valora las operaciones estadounidenses de TikTok en 50 mil millones de dólares. El resultado de esta oferta aún es incierto, añadiendo otra capa de complejidad a la situación en desarrollo.
Comentarios (0)