- 14:18El ejército libanés detiene a 144 sirios por entrada ilegal al Líbano
- 13:32Rusia ante declaraciones de Trump: preparada para negociar con Ucrania
- 13:10CAN femenina: cómo seguir el partido Marruecos vs Mali en vivo
- 12:15Aviso naranja: ola de calor y precipitaciones tormentosas en Marruecos
- 12:02E‑visado: Marruecos tramita casi medio millón de solicitudes en tres años
- 11:36Marruecos registra un aumento récord de ingresos fiscales gracias a las reformas
- 11:12Torre pacheco: diez detenidos tras disturbios racistas por la agresión a un jubilado
- 10:56Nuevo oleoducto de agua fortalece la soberanía hídrica de Marruecos
- 10:35Violentos enfrentamientos en Sweida tras la entrada del ejército sirio
Síguenos en Facebook
Fortalecimiento de la cooperación entre la UE y EE. UU. en inteligencia artificial
La Unión Europea y los Estados Unidos han destacado la importancia de mejorar su colaboración en el campo de la inteligencia artificial (IA). En una declaración conjunta, la Vicepresidenta de la Comisión Europea y el Comisario de Energía subrayaron la necesidad de eliminar las restricciones sobre la compra de chips avanzados de IA por parte de la UE.
Se espera que el acuerdo tenga beneficios tanto económicos como de seguridad. Los políticos europeos reafirmaron que la UE es un socio estratégico para los EE. UU., especialmente en el sector de la seguridad. Enfatizaron la importancia de ver esta relación como una oportunidad económica y no como una amenaza para la seguridad nacional.
También se subrayó la importancia de fortalecer la cooperación entre ambos lados del Atlántico para abordar conjuntamente los desafíos globales, especialmente en lo que respecta a la innovación tecnológica y la competitividad en IA. Ambos funcionarios europeos expresaron su optimismo sobre la posibilidad de encontrar soluciones para garantizar una cadena de suministro segura y sostenible para las tecnologías de IA y los supercomputadores.
Esta colaboración tiene como objetivo apoyar a las empresas y ciudadanos de ambos lados del Atlántico mediante el fomento del intercambio económico y la creación de un entorno favorable a la innovación. La declaración concluyó destacando la importancia de mantener una sólida asociación económica entre Europa y EE. UU. para promover el progreso tecnológico y explorar nuevas oportunidades en áreas estratégicas.
Es importante señalar que los EE. UU. han impuesto anteriormente restricciones a la exportación de chips de tecnología IA para proteger sus industrias tecnológicas y mantener su competitividad en el mercado global.