- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Meta planea reducción de personal para impulsar niveles de rendimiento
Meta se prepara para reducir su plantilla en aproximadamente un 5%, enfocándose en empleados con bajo rendimiento como parte de su estrategia operativa, según informes de la BBC. La medida podría afectar a alrededor de 3,600 puestos de trabajo de los 72,000 empleados que conforman su plantilla global.
En un memorando al personal, el CEO Mark Zuckerberg detalló los próximos cambios, describiendo el año que viene como "intenso" y enfatizando la necesidad de elevar los estándares de desempeño. "He decidido elevar el listón en la gestión del rendimiento y prescindir más rápidamente de quienes tienen bajo rendimiento", declaró.
La compañía, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, comenzará a notificar a los empleados afectados en Estados Unidos antes del 10 de febrero, mientras que el personal internacional recibirá actualizaciones posteriormente. Meta se ha comprometido a proporcionar paquetes de indemnización "generosos" a los trabajadores afectados y tiene la intención de volver a cubrir estos puestos en 2025 como parte de su estrategia de personal a largo plazo.
Esta última reducción sigue a importantes cambios en la plantilla de Meta en los últimos años. La empresa eliminó 10,000 puestos en 2023, que Zuckerberg denominó como el "año de la eficiencia", después de la eliminación de 11,000 puestos en 2022 como parte de los esfuerzos de optimización operativa.
Comentarios (0)