- 12:55Al Hilal está a punto de renovar a Yassine Bounou hasta 2027
- 11:14Francia da un giro histórico al reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara
- 10:54La asociación Reino Unido–Marruecos entra en una nueva era de cooperación estratégica
- 10:05Israel lanza un segundo ataque con drones sobre la ciudad siria de Sweida
- 09:46Presión migratoria: Marruecos al borde de una crisis silenciosa de acogida
- 09:30Vade la justicia por una hora: detenido capturado tras breve escapada
- 09:08Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
- 08:55Tragedia en una playa sin vigilancia en El Jadida: mueren una madre y tres menores
- 08:41 El caballa marroquí conquista Europa mientras escasea en los mercados locales
Síguenos en Facebook
Descubrimiento Marítimo Histórico: Naufragios del Siglo XIX Encontrados en la Costa de Marruecos
El patrimonio subacuático de Marruecos recibió un importante impulso con el hallazgo de dos naufragios históricos cerca de la ciudad costera de El Yadida. El Centro Nacional de Estudios e Investigación sobre el Patrimonio Subacuático, dependiente del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, informó sobre el descubrimiento de restos de dos embarcaciones metálicas que datan de finales del siglo XIX.
Los hallazgos se realizaron en dos ubicaciones distintas: una cerca de la playa de El Yadida y otra próxima a la entrada del puerto. Este descubrimiento tiene una relevancia particular debido a la importancia histórica de El Yadida como un puerto estratégico de comercio durante el siglo XIX.
Registros históricos de la época documentan varios naufragios en esta área, incluidos barcos como L'Alcyne, Le Papin, Le Maroc, La Marne y l'Amazone. La peligrosa aproximación al puerto, combinada con la falta de rompeolas y condiciones meteorológicas extremas, provocaba frecuentemente desastres marítimos.
Este descubrimiento marítimo coincide con otros hallazgos arqueológicos significativos en Marruecos. Recientemente, investigadores identificaron una especie de mosasaurio llamada Carinodens en las minas de fosfato de Sidi Chennane, en la provincia de Khouribga. Este reptil marino, con dientes adaptados para triturar presas de concha dura, vivió hace aproximadamente 67 millones de años, justo antes de la extinción de los dinosaurios.
El paisaje arqueológico de Marruecos no se limita a descubrimientos marítimos. El país ha producido hallazgos importantes, desde la antigua ciudad romana de Volubilis hasta fósiles de Spinosaurus en las minas de fosfato. Uno de los más destacados es el descubrimiento en 1961 de fósiles de Homo sapiens en Jebel Irhoud, cerca de Safi, que datan de hace más de 300,000 años y revolucionaron la comprensión sobre el origen humano.
Los recientes hallazgos de naufragios no solo iluminan un capítulo importante de la historia marítima de Marruecos, sino que también abren la puerta a nuevas investigaciones e iniciativas de preservación. Enriquecen la colección creciente de tesoros históricos del país, que abarca desde sus aguas costeras hasta sus sitios arqueológicos tierra adentro.
Estos descubrimientos refuerzan la posición de Marruecos como un sitio crucial para la investigación arqueológica, ofreciendo perspectivas sobre la historia humana y la vida prehistórica. Subrayan la importancia de continuar explorando y preservando el diverso patrimonio de Marruecos, desde sus antiguos entornos marinos hasta sus rutas históricas de comercio marítimo.