- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
Síguenos en Facebook
Estados Unidos retiene fondos a la WADA y exige reformas
Estados Unidos ha decidido retener un pago de 3.6 millones de dólares en cuotas a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) por no haber realizado una auditoría independiente de sus operaciones, según la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos (USADA).
El Director Ejecutivo de USADA, Travis Tygart, expresó su total apoyo a la decisión, calificándola como la "única elección correcta" para proteger los derechos de los atletas, la equidad y la responsabilidad en las competiciones. El presupuesto operativo de WADA para 2025 está fijado en 57.5 millones de dólares, siendo las cuotas adeudadas por el gobierno de EE.UU. de 3.625 millones de dólares.
Esta medida sigue a la gestión controvertida de WADA respecto a las pruebas de dopaje de 23 nadadores chinos, quienes fueron autorizados a competir a pesar de los resultados positivos. Tygart afirmó que la dirección de WADA no cumplió con solicitudes razonables de reformas, como una auditoría independiente, que garantizaría transparencia y responsabilidad en sus operaciones. Enfatizó que es necesario implementar cambios significativos en WADA para evitar que estos incidentes se repitan y asegurar competiciones justas para los atletas.
En respuesta, WADA reconoció la no recepción del pago y confirmó que los representantes de EE.UU. no podrán ocupar puestos en la Junta Ejecutiva de WADA durante 2025 debido a la falta de pago. Según los estatutos de WADA, los representantes de países que no paguen sus cuotas pierden automáticamente sus asientos al inicio de cada año.
A pesar de la retención de pagos, Tygart aseguró que esto no afectará la participación de los atletas estadounidenses en eventos internacionales. Confirmó que la Agencia Antidopaje de los EE.UU. (USADA) continuará aplicando las normativas antidopaje para proteger los derechos de los atletas olímpicos y paralímpicos de EE.UU.
Tygart destacó la necesidad de una WADA fuerte e independiente y reiteró la importancia de un sistema global antidopaje justo y transparente. También subrayó la importancia de garantizar competiciones limpias en eventos futuros, como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Comentarios (0)