- 17:30Copa Mundial Femenina 2031 y 2035: Estados Unidos y Reino Unido Preparados para Ser Anfitriones
- 17:00La IBA inaugura su conferencia en Marrakech sobre ley laboral y diversidad
- 17:00Asociación estratégica entre Marruecos y EE. UU. ante nuevos aranceles
- 16:30Marruecos participa en foro internacional sobre el futuro del Mediterráneo
- 16:20FMI aprueba una línea de crédito flexible de $4.5 mil millones para Marruecos
- 16:00Carlo Ancelotti enfrenta pena de prisión por fraude fiscal en España
- 15:50kjkEl compromiso de EE. UU. con la OTAN sigue firme, dice Rubio
- 15:30El impacto de la guerra comercial entre EE. UU. y China en la relación especial entre el Reino Unido y EE. UU.
- 15:20La incursión del ministro israelí en la mezquita provoca indignación global
Síguenos en Facebook
Gliese 12b: Una Joya Celestial Templada al Alcance
En la inmensidad del universo, la búsqueda incesante de los astrónomos por descubrir un exoplaneta similar a la Tierra ha recibido un nuevo aliento de esperanza. Entre los miles de mundos extraterrestres explorados, un reciente descubrimiento ha captado la atención de la comunidad científica: Gliese 12b, un exoplaneta rocoso que podría desafiar las convenciones y expandir los límites de la habitabilidad cósmica.
A solo 40 años luz de nuestro sistema solar, Gliese 12b se destaca por su temperatura superficial moderada, estimada en 42°C. Aunque superior al promedio terrestre, este calor relativo la sitúa en una zona potencialmente propicia para la existencia de agua líquida, un elemento esencial para la vida tal como la conocemos.
En el vasto catálogo de exoplanetas registrados, aquellos con condiciones templadas siguen siendo una rareza cósmica. La mayoría de los mundos extraterrestres descubiertos hasta ahora oscilan entre extremos: gigantes gaseosos abrasadores o planetas helados atrapados en un invierno perpetuo. Gliese 12b, sin embargo, parece ofrecer un delicado equilibrio, un oasis de temperatura moderada en la hostilidad del espacio.
Ubicado a solo el 7% de la distancia entre la Tierra y nuestra estrella nutricia, este exoplaneta rocoso presenta similitudes sorprendentes con Venus en términos de tamaño y composición. Sin embargo, a diferencia de nuestro vecino celestial, Gliese 12b podría albergar condiciones propicias para el surgimiento de la vida, una perspectiva que electrifica las mentes de los investigadores.
Los astrónomos ahora se centran en dos preguntas cruciales: ¿Gliese 12b tiene atmósfera? Y, lo que es más importante, ¿puede esta atmósfera mantener la presencia estable de agua líquida en su superficie? Si se cumplen estas condiciones, este exoplaneta podría convertirse en un terreno de estudio privilegiado en la búsqueda de formas de vida extraterrestres.
La estrella anfitriona de Gliese 12b, una enana roja llamada Gliese 12, parece ofrecer circunstancias favorables. A diferencia de muchas enanas rojas, no muestra signos de actividad extrema, como erupciones de rayos X frecuentes y poderosas, lo que refuerza la esperanza de los astrónomos en cuanto a la integridad de la atmósfera de su compañero planetario.
El próximo paso es desplegar el poderoso Telescopio Espacial James Webb hacia Gliese 12b, para refinar nuestra comprensión de esta joya celestial templada. Mientras tanto, los resultados de este prometedor descubrimiento fueron publicados el 23 de mayo en las Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, avivando la esperanza de un posible encuentro con formas de vida extraterrestres.
Comentarios (0)