- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Puente léxico: Arabista holandés presenta diccionario marroquí-holandés con 15,000 palabras
La 29ª edición de la Feria Internacional del Libro en Rabat presenció la presentación de una extraordinaria joya léxica: un diccionario marroquí-holandés que contiene impresionantes 15,000 palabras. Esta obra maestra lingüística es el fruto del trabajo de Jan Hoogland, un renombrado arabista y lingüista holandés que ha dedicado cuatro décadas a tender puentes entre hablantes de árabe y holandés.
Organizado por el Instituto de los Países Bajos en Marruecos (NIMAR) y la Embajada de los Países Bajos en Marruecos, el evento mostró el compromiso inquebrantable de Hoogland con fomentar la comprensión intercultural a través del lenguaje.
En una presentación cautivadora, Hoogland reveló: "La segunda edición de mi diccionario sigue el rotundo éxito del diccionario básico inicial lanzado en 1983, que se agotó hace muchos años. La demanda de una versión actualizada impulsó el lanzamiento de esta segunda edición para proporcionar a las personas una actualización esencial".
Más allá de la mera lexicografía, el trabajo de Hoogland representa un avance significativo hacia el reconocimiento y la preservación del dariya marroquí, el dialecto árabe coloquial hablado en Marruecos. "Este diccionario es una contribución notable al desarrollo del dariya marroquí, mostrando al público marroquí que el dariya está siendo tomado en serio en el extranjero", comentó.
El viaje de Hoogland no estuvo exento de desafíos. "Uno de los obstáculos que encontré durante la compilación de palabras marroquíes fue la ausencia de una forma escrita estándar de dariya en Internet. Siempre ha sido difícil encontrar fuentes confiables", lamentó. A diferencia del árabe estándar, donde el contenido confiable está fácilmente disponible en línea, el dariya marroquí carece de una ortografía estandarizada, lo que añade una capa adicional de complejidad al esfuerzo del experto.
Las diferencias culturales y el limitado contacto lingüístico también plantearon obstáculos significativos, sin embargo, la determinación de Hoogland permaneció firme. Él cree que su diccionario será invaluable para los aprendices marroquíes-holandeses y potencialmente para los aprendices holandeses interesados en estudiar dariya. "Si bien los principiantes pueden depender inicialmente de cursos, inevitablemente necesitarán un diccionario en las etapas posteriores del aprendizaje", enfatizó.
Las contribuciones de Hoogland van más allá de este diccionario monumental. Ha escrito un libro de texto sobre la enseñanza del árabe marroquí y ha dedicado una parte significativa de su carrera a instruir tanto en árabe marroquí como en árabe estándar a hablantes no nativos.
Con su puente léxico, Hoogland no solo ha facilitado la comunicación intercultural, sino que también ha rendido homenaje al rico tapiz del patrimonio lingüístico marroquí, asegurando su preservación para las generaciones venideras.
Comentarios (0)