- 11:34Sergio Rodríguez López-Ros sobre la elección de León XIV y su probable visita a España
- 11:04Exportaciones de carne de res de EE. UU. a Marruecos se disparan a inicios de 2025
- 10:33Asociación estratégica para mejorar la infraestructura portuaria de Liberia
- 10:03Marruecos y Costa de Marfil Refuerzan su Asociación Militar
- 09:32Trump aplaude el 'reinicio total' en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China
- 09:02Tregua frágil: ¿Durará el alto el fuego entre India y Pakistán? You
- 08:31Albania acude a las urnas mientras Edi Rama busca un cuarto mandato
- 08:01Peruanos jubilosos celebran al nuevo papa en misa en su ciudad adoptiva
- 07:30Putin Propone Diálogo Directo Entre Rusia y Ucrania en Estambul el 15 de Mayo
Síguenos en Facebook
Súplica de Zelenskyy: Forjar una Alianza Global para Alcanzar la Paz en Ucrania
En un poderoso discurso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy hizo un llamado urgente a una coalición diversa de naciones, instándolas a unirse para "obligar a Rusia a la paz." Su discurso, pronunciado con una determinación inquebrantable, destacó el papel crucial que debe desempeñar la comunidad global para poner fin a la devastadora guerra en Ucrania.
Zelenskyy acusó al presidente ruso Vladimir Putin de violar los mismos fundamentos de las Naciones Unidas al cometer "crímenes internacionales" contra civiles ucranianos y atacar su infraestructura energética. Afirmó que las acciones de Putin han cruzado todos los límites de justificación, dejando fuera la posibilidad de simples negociaciones.
"Esta guerra no se puede vencer solo con palabras", enfatizó Zelenskyy. "Requiere acción, un frente unido y la voluntad colectiva de enfrentar la agresión."
El líder ucraniano extendió su apelación más allá de los aliados tradicionales, dirigiéndose a las naciones del Sur Global, incluidos Brasil, India, y países de África y América Latina. Subrayó la importancia equitativa de todos los países en el logro de la paz, independientemente de sus lazos diplomáticos o económicos con Rusia.
El discurso de Zelenskyy reflejó un creciente reconocimiento de que la guerra en Ucrania es una preocupación global, que afecta la estabilidad y la seguridad de las naciones en todo el mundo. Su "plan de victoria", que discutirá con el presidente estadounidense Joe Biden, tiene como objetivo fortalecer la posición de Ucrania y asegurar un mayor apoyo occidental para poner fin al conflicto.
Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU., también se dirigió al Consejo de Seguridad, destacando la creciente cooperación entre Rusia, Irán y Corea del Norte. Acusó a estas naciones de proporcionar armas que han prolongado la guerra y pidió una "paz justa" que respete los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Mientras el mundo observa con expectativa, la pregunta sigue siendo: ¿Se puede forjar una alianza global para poner fin a esta devastadora guerra? La súplica de Zelenskyy por unidad y acción es un recordatorio contundente de la urgente necesidad de esfuerzos diplomáticos y un compromiso colectivo con la paz.
Comentarios (0)