- 09:50Africorp Consortium y UM6P se asocian para mejorar el panorama tecnológico de Marruecos
- 09:32Aumento de tensiones entre vecinos nucleares en medio de enfrentamientos mortales en la frontera
- 09:20Aya Gold & Silver logra un notable progreso en la mina de plata de Zgounder
- 09:02Las fuerzas israelíes atacan hospital en Gaza, matando a dos pacientes
- 08:50XPO Logistics expande operaciones en Marruecos con actualización de flota de 60 camiones
- 08:31Trump considera el regalo del avión qatarí a pesar de las preocupaciones
- 08:20Carlo Ancelotti asume el mando de la selección nacional de fútbol de Brasil
- 08:01Detenido un hombre por presuntos ataques incendiarios en propiedades del primer ministro
- 07:50El director general de AFD enfatiza el potencial de inversión en las provincias del sur de Marruecos
Síguenos en Facebook
Llamado Urgente para la Abolición de la Pena de Muerte: CNDH Aboga por Reformas en Marruecos
En una declaración contundente realizada durante una conferencia de prensa hoy, Amina Bouayach, presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), enfatizó la necesidad apremiante de abolir la pena de muerte en Marruecos. Esta intervención coincidió con el Día Mundial contra la Pena de Muerte, que este año destacó el tema "La pena de muerte no protege a nadie". Bouayach articuló sus profundas preocupaciones sobre las consecuencias psicológicas y sociales de la actual moratoria sobre la pena capital, que, a pesar de estar en vigor, sigue siendo legalmente sancionada.
Bouayach subrayó la urgencia de abordar la prolongada incertidumbre que enfrentan los reclusos en el corredor de la muerte y sus familias. "La pena de muerte no protege a nadie", afirmó, destacando que su aplicación no ofrece consuelo real a las familias de las víctimas ni a la sociedad en su conjunto.
Reafirmando el compromiso del CNDH con la eliminación de esta práctica, señaló que el derecho inherente a la vida sirve como la piedra angular de todos los demás derechos. Bouayach instó a los legisladores a alinear los marcos legales con el Artículo 20 de la Constitución marroquí y con los tratados internacionales ratificados por Marruecos, reforzando la intención del CNDH de abogar claramente por la terminación de la pena de muerte en sus opiniones consultivas sobre asuntos penales.
El CNDH tiene como objetivo fomentar un diálogo robusto sobre los derechos humanos, especialmente en la cuestionamiento de la legitimidad de la pena capital. Bouayach también reconoció el papel de los actores no estatales, en particular los empresarios, en este movimiento, ya que utilizan su influencia y recursos para provocar cambios sociales significativos. Nadia Benhida, coordinadora de la Red de Empresarios Contra la Pena de Muerte (RECPM), expresó su agradecimiento por la participación activa del CNDH, declarando que el evento es un momento crucial cada año para conmemorar la lucha contra la pena capital.
La conferencia fue atendida por varios embajadores y miembros de la comunidad diplomática en Rabat, junto con representantes de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos. Según el sitio web oficial del CNDH, "La pena de muerte constituye una grave violación de los derechos humanos y una privación del derecho a la vida, que es un derecho inherente y absoluto para cada ser humano. Es, de hecho, una condición fundamental para el ejercicio de todos los demás derechos".
Los esfuerzos de defensa del CNDH incluyen su memorándum presentado el 28 de octubre de 2019, relacionado con el Proyecto de Ley No. 10.16, que busca enmendar el Código Penal recomendando la abolición de la pena de muerte. El diálogo en curso sobre este tema crítico subraya la importancia de alinear las prácticas legales de Marruecos con los estándares internacionales de derechos humanos y los valores consagrados en su propia Constitución.
Comentarios (0)