- 17:30Copa Mundial Femenina 2031 y 2035: Estados Unidos y Reino Unido Preparados para Ser Anfitriones
- 17:00La IBA inaugura su conferencia en Marrakech sobre ley laboral y diversidad
- 17:00Asociación estratégica entre Marruecos y EE. UU. ante nuevos aranceles
- 16:30Marruecos participa en foro internacional sobre el futuro del Mediterráneo
- 16:20FMI aprueba una línea de crédito flexible de $4.5 mil millones para Marruecos
- 16:00Carlo Ancelotti enfrenta pena de prisión por fraude fiscal en España
- 15:50kjkEl compromiso de EE. UU. con la OTAN sigue firme, dice Rubio
- 15:30El impacto de la guerra comercial entre EE. UU. y China en la relación especial entre el Reino Unido y EE. UU.
- 15:20La incursión del ministro israelí en la mezquita provoca indignación global
Síguenos en Facebook
La Amenaza Nuclear de Putin: Una Nueva Doctrina de Disuasión
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha propuesto una expansión significativa de la doctrina nuclear de su país, causando conmoción en la comunidad internacional. Este desarrollo se produce en un momento crítico en el conflicto en curso en Ucrania, donde las tensiones son altas y la posibilidad de escalada es una creciente preocupación.
Los comentarios de Putin, realizados durante una reunión con su Consejo de Seguridad, delinearon un cambio radical en la política nuclear de Rusia. Advertió sobre una nueva doctrina nuclear que "establecería claramente las condiciones para que Rusia transicione al uso de armas nucleares." Esta propuesta es un alejamiento de la política tradicional de disuasión, que ha sido la piedra angular de las estrategias de los estados armados nuclearmente desde la Segunda Guerra Mundial.
El líder ruso afirmó que su país consideraría el uso de armas nucleares si detectara un ataque masivo convencional con misiles, incursiones de aviones o drones en su territorio, lo que representaría una "amenaza crítica" para la soberanía de Rusia. Además, Putin declaró que cualquier agresión de un estado no nuclear, con el apoyo o la participación de un estado armado nuclearmente, sería vista como un "ataque conjunto" contra Rusia.
Los comentarios de Putin fueron recibidos con una rápida reacción de Ucrania. El jefe de gabinete del presidente Volodymyr Zelensky, Andriy Yermak, acusó a Rusia de tener "nada más que chantaje nuclear" para intimidar al mundo. Esta no es la primera vez que Putin amenaza con el uso de armas nucleares, ya que Ucrania había criticado anteriormente tales declaraciones como "ruidismo nuclear" destinado a disuadir a los aliados de proporcionar apoyo adicional.
Incluso el aliado de Rusia, China, ha pedido calma, con informes que sugieren que el presidente Xi Jinping ha advertido a Putin sobre el uso de armas nucleares. Sin embargo, el anuncio de Putin el miércoles indica un posible cambio en la estrategia nuclear de Rusia, con el líder del Kremlin enfatizando que el arsenal nuclear del país es "la garantía de seguridad más importante" para sus ciudadanos.
Los cambios propuestos en la doctrina nuclear de Rusia han sido descritos por el Kremlin como una advertencia al Oeste. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, elaboró, afirmando que debería considerarse "una señal específica" a los países occidentales, advirtiendo sobre las posibles consecuencias si participan en un ataque a Rusia, "no necesariamente nuclear."
Mientras el mundo observa con ansiedad, las implicaciones de la propuesta de doctrina nuclear de Putin son de gran alcance. La comunidad internacional se enfrenta ahora a la desalentadora tarea de navegar en un complejo panorama geopolítico, donde la amenaza de escalada nuclear es muy real. Este desarrollo subraya la urgencia de encontrar una resolución pacífica al conflicto en Ucrania y destaca la importancia crítica de los esfuerzos diplomáticos para prevenir una mayor escalada.
Comentarios (0)