- 17:50La oposición española busca la caída de Sánchez en medio del escándalo de corrupción
- 17:20La polarización aumenta mientras un partido anti-Islámico redefine la política catalana
- 16:50El caos aéreo en Europa se intensifica por la huelga de controladores franceses
- 16:20Jouahri aboga por la cooperación global para fortalecer la resiliencia de las finanzas islámicas
- 15:45La Méridionale presenta un nuevo servicio de ferry entre Marsella y Tánger Med con comodidad y sostenibilidad
- 15:10Marruecos y Estados Unidos: una asociación de 239 años de resiliencia y colaboración
- 14:33Nico Williams se compromete con el Athletic Bilbao hasta 2035, frustrando los planes del Barcelona
- 12:50El Rey Mohammed VI felicita al presidente Trump por el Día de la Independencia de EE.UU.
- 12:20El impulso de Trump por la desnaturalización genera alarmas sobre los derechos de ciudadanía
Síguenos en Facebook
Abdelfattah El Fatihi sobre la Propuesta de De Mistura y la Iniciativa de Autonomía de Marruecos
En una declaración reciente a la plataforma de medios electrónicos 'Walaw', Abdelfattah El Fatihi, Director del Centro de Estudios Estratégicos del Sáhara y África, abordó las implicaciones de la propuesta del enviado de la ONU, Staffan de Mistura, sobre la división del Sáhara. El Fatihi afirmó que esta sugerencia no alteraría la trayectoria política de Marruecos, que se ha centrado en su iniciativa de autonomía desde 2007.
El Fatihi enfatizó el progreso sustancial de Marruecos con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, afirmando que la nación está comprometida con su estrategia destinada a mejorar su presencia en África a través de la iniciativa atlántica. Subrayó que la propuesta de autonomía se basa en su seriedad y fiabilidad, obteniendo un amplio apoyo internacional.
Describió la propuesta de de Mistura como en gran medida emocional y reactiva, careciendo de una base sólida en las realidades de la crisis del Sáhara. Según El Fatihi, de Mistura parece desconectado de las dinámicas en evolución que rodean este complejo tema. Señaló que naciones significativas, incluidos Estados Unidos y varios países europeos, han respaldado la iniciativa de autonomía de Marruecos.
Además, El Fatihi criticó la solicitud de de Mistura de una mayor aclaración sobre el plan de autonomía de Marruecos como una distracción de las posiciones establecidas. Indicó que los actores internacionales ya han formulado sus posturas basándose en los objetivos claramente definidos de esta iniciativa desde su inicio. El gobierno marroquí, afirmó, permanece abierto al diálogo constructivo sobre esta propuesta.
Cabe destacar que de Mistura recientemente revisitó un concepto de 2002, proponiendo una división del Sáhara como una posible resolución al conflicto en curso. Esta idea fue inicialmente introducida por Argelia bajo el antiguo presidente Abdelaziz Bouteflika y fue categóricamente rechazada por Marruecos en ese momento. Sin embargo, de Mistura ahora busca una comprensión más detallada del plan de autonomía de Marruecos y pretende iniciar otra ronda de discusiones que involucren a Argelia.
Las percepciones de El Fatihi reflejan un sentimiento más amplio dentro de Marruecos con respecto a su soberanía sobre el Sáhara y destacan las complejidades que rodean las negociaciones internacionales en esta prolongada disputa. A medida que continúan las discusiones, el énfasis permanece en encontrar una solución que respete la integridad territorial de Marruecos mientras se abordan las preocupaciones regionales.
Comentarios (0)