- 18:00La tour Mohammed VI está a punto de redefinir el horizonte de África
- 17:30El juez cancela el careo en el caso de Begoña Gómez, aplazando testimonios clave
- 17:00Fortaleciendo lazos: Finlandia y Marruecos exploran la cooperación comercial
- 16:20España enfrenta un apagón masivo que interrumpe la vida diaria
- 16:20Marruecos brilla como país invitado en la conferencia empresarial China-Árabe
- 15:15EE. UU. expresa interés en la inversión en el gasoducto Marruecos-Nigeria
- 14:30Fortaleciendo lazos: Marruecos y China a la vanguardia de la asociación industrial
- 12:20El presidente de Argelia admite presionar a España sobre el Sáhara
- 11:50Royal Air Maroc amplía la conectividad con un nuevo vuelo a Catania
Síguenos en Facebook
Google se Enfrenta a una Multa Astronómica en Rusia: Un Gesto Simbólico o una Amenaza Seria
Un tribunal ruso ha impuesto una multa descomunal a Google, que asciende aproximadamente a 20 decillones de dólares, una cifra astronómica que supera incluso la economía global, estimada en alrededor de 110 billones de dólares. Esta sanción sin precedentes, equivalente a dos undecillones de rublos, se ha impuesto en respuesta a que Google bloqueó el acceso a ciertos canales de medios rusos en su plataforma YouTube, que el Kremlin considera esenciales para la transmisión estatal.
La multa se origina de una demanda presentada por 17 canales de televisión rusos y otras entidades mediáticas cuya distribución de contenido ha sido restringida debido a sanciones vinculadas a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, reconoció el carácter simbólico de la multa durante una rueda de prensa, afirmando: “Aunque es una cantidad específica, no puedo siquiera pronunciar este número; está llena de simbolismo”. Subrayó que la situación debería llevar a la dirección de Google a reconsiderar sus políticas hacia los medios rusos.
A pesar del fallo judicial, los expertos sugieren que Google probablemente no pagará esta multa en el corto plazo. La suma excede el valor de mercado de Google, que asciende a 2 billones de dólares, y resulta no solo impráctica sino también diseñada más como una declaración política que como una exigencia financiera. La orden del tribunal incluye una cláusula que exige a Google restaurar las cuentas bloqueadas en un plazo de nueve meses, aplicando multas diarias por incumplimiento. Cada día de retraso supone una multa adicional de 100,000 rublos (aproximadamente 1,000 dólares), que se duplica semanalmente sin un límite máximo.
Esta disputa legal tiene sus orígenes en 2020, cuando Google restringió inicialmente canales asociados con Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner, y el oligarca Konstantin Malofeev. El caso se amplió significativamente tras la invasión rusa a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. Además, algunos medios afectados han buscado la ejecución de decisiones judiciales rusas en jurisdicciones como Turquía, Hungría, España y Sudáfrica. Cabe destacar que el Tribunal Superior de Sudáfrica ya ha concedido mociones para incautar algunos de los activos de Google dentro de sus fronteras.
En respuesta a estos desarrollos, las acciones de Alphabet Inc., la empresa matriz de Google, experimentaron una leve caída en el comercio previo a la apertura del mercado, tras un sólido informe de ganancias trimestrales. En su comunicado de resultados, Alphabet reconoció los desafíos legales en curso en Rusia, pero expresó su confianza en que estos problemas no afectarán de manera significativa sus operaciones comerciales generales.
A medida que la situación evoluciona, aún no está claro cómo influirá esta multa monumental en las operaciones de Google en Rusia y en su relación con los mercados internacionales en general. Las implicaciones de una acción legal sin precedentes como esta podrían resonar mucho más allá de las consecuencias financieras inmediatas.
Comentarios (0)