- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
Síguenos en Facebook
La Selección Nacional de Marruecos Asciende al 13º Puesto en el Ranking FIFA, Mantiene su Dominio en África
La selección nacional de fútbol de Marruecos ha logrado un avance notable en el último ranking de la FIFA, alcanzando la posición número 13 a nivel mundial, subiendo un puesto desde su anterior clasificación en el 14º lugar. Con 1681.57 puntos, los Leones del Atlas continúan siendo el equipo mejor clasificado de África.
La mejora en el ranking sigue a una serie de actuaciones impresionantes en las últimas eliminatorias. El equipo mostró una forma notable contra la República Centroafricana, obteniendo dos victorias decisivas con marcadores de 4-0 y 5-0. Su éxito se extendió a una contundente victoria de 4-1 sobre Gabón en septiembre, consolidando aún más su posición.
En la jerarquía continental, Senegal ocupa la segunda posición entre las naciones africanas, seguido por Egipto, Nigeria, Argelia y Costa de Marfil. A nivel global, Argentina mantiene su posición en la cima del ranking FIFA, con Francia e Inglaterra completando los tres primeros lugares, seguidos de Brasil y Bélgica.
De cara al futuro, los Leones del Atlas enfrentan importantes desafíos mientras se preparan para dos grandes torneos. El equipo competirá en la próxima Copa Africana de Naciones, que Marruecos albergará, llevando las esperanzas de conseguir la victoria en casa. Además, las expectativas son altas tras su histórico logro en el Mundial 2022 en Catar, donde se convirtieron en la primera nación árabe y africana en llegar a las semifinales del torneo.
Aunque las recientes actuaciones en las eliminatorias muestran la fortaleza de Marruecos, los analistas sugieren que será crucial seguir mejorando a medida que el equipo se acerque a estas competiciones de prestigio. La combinación de la ventaja de jugar en casa en la Copa Africana de Naciones y su reciente éxito en el Mundial ha generado una gran expectación entre los aficionados marroquíes, que están ansiosos por ver cómo su equipo mantiene su trayectoria ascendente en el fútbol internacional.
Comentarios (0)