- 18:00Entendiendo las implicaciones del acuerdo entre el Reino Unido y la UE para los británicos en España
- 17:45La represión de España a los Airbnbs ilegales: Un vistazo a los alojamientos turísticos no licenciados
- 17:15España introduce la validación online de permisos de conducir para residentes
- 16:45El auge de las autocaravanas en España provoca problemas de hacinamiento y aparcamiento
- 16:36Junts propone prohibir los velos islámicos integrales en espacios públicos y escuelas
- 16:15Los consumidores en Europa desafían a las aerolíneas de bajo costo por las tarifas de equipaje
- 16:06La UE aprueba aranceles a la importación de fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
- 15:45Regreso de las multas por conducción transfronteriza tras el acuerdo de la UE-Reino Unido
- 15:35PSOE presenta una ley que incrementa impuestos a pisos turísticos y viviendas vacías y limita compras a extranjeros no residentes
Síguenos en Facebook
El cortometraje marroquí ‘Mickey Mat’ gana el premio al Mejor Guion en el Festival de Guionistas de Valencia
En el mundo del cine, donde cada guion lucha por tener su oportunidad de brillar, los talentos marroquíes El Mahdi L Youni y Yasmine Bennani han encontrado el éxito con su última obra.
El cine marroquí robó el protagonismo en la 27ª edición del Festival Internacional de Guionistas y Compositores de Valencia, que tuvo lugar del 3 al 7 de junio de 2024.
El cortometraje “Mickey Mat”, dirigido por el marroquí El Mahdi L. Youbi y escrito por la guionista franco-marroquí Yasmine Bennani, ha ganado el premio al Mejor Guion.
Esta victoria no solo es un reconocimiento a su talento, sino también un alegre homenaje a la creatividad marroquí en el escenario internacional.
El cortometraje explora la vida de Khalil, un joven de 27 años de un barrio obrero, que asume el papel de Mickey Mouse para animar la fiesta de cumpleaños de Kamil. Sin embargo, las cosas no salen según lo planeado.
Esta encantadora narrativa ha ganado a estos talentos marroquíes el codiciado “Premio Pluma de Cristal al Mejor Guion de Cortometraje”, presentado por el Jurado de Innovación, presidido por Marguerite Abouet.
La programación del festival español presentó ocho categorías dinámicas, incluyendo largometrajes, cortometrajes, series, animación, podcasts, escritura innovadora y composición musical.
De numerosas presentaciones, alrededor de cuarenta obras en proceso fueron seleccionadas tras una convocatoria de proyectos.
Los competidores tendrán la oportunidad de colaborar con profesionales de la industria a través de foros de autores y talleres, fomentando un entorno vibrante para el intercambio creativo y el crecimiento.
Comentarios (0)