- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- 16:20Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- 15:50China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
- 15:20Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
- 14:50Lo que no puedes llevar en tu coche en España: una guía de objetos prohibidos
- 14:20Plan ambicioso de expansión aeroportuaria de Marruecos busca 80 millones de pasajeros para 2030
- 13:30Fortaleciendo lazos: Marruecos felicita a Senegal en el aniversario de independencia
- 12:50España retira ciertos billetes de 50 € debido a preocupaciones sobre falsificación
- 12:30El escudo de 14.1 mil millones de euros de España contra los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
American Airlines extiende la suspensión de vuelos a Israel hasta 2025 en medio de crecientes tensiones en Medio Oriente
American Airlines ha anunciado la suspensión de todos los vuelos hacia y desde Israel hasta abril de 2025, uniéndose a una lista creciente de aerolíneas internacionales que han detenido los viajes aéreos a la región. Esta decisión se produce en un momento en que Israel enfrenta crecientes preocupaciones de seguridad y posibles ataques de represalia por parte de diversos grupos en Medio Oriente.
Según informes de los medios israelíes, al menos 20 aerolíneas extranjeras han suspendido ya sus vuelos al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Aunque American Airlines no proporcionó razones específicas para las cancelaciones prolongadas, la medida está en consonancia con la creciente preocupación internacional por el conflicto en Gaza, que ha entrado en su décimo mes.
Las Naciones Unidas han expresado repetidamente su alarma por la situación en Gaza, donde las acciones de Israel han provocado una crisis humanitaria significativa. Desde el 7 de octubre del año pasado, los ataques israelíes han causado casi 40.100 muertes palestinas y más de 92.600 heridos, según informes. El bloqueo de 16 años y los bombardeos extensivos han dañado gravemente la infraestructura, dejando a los residentes luchando por acceder a necesidades básicas.
Los eventos recientes han exacerbado aún más las tensiones regionales. El 31 de julio, Ismail Haniyeh, jefe político de Hamas, fue asesinado en un ataque en Teherán, mientras que el comandante de Hezbollah, Fouad Shukr, fue asesinado en un ataque aéreo en Beirut el día anterior. Tanto Irán como Hamas han acusado a Israel de orquestar estos asesinatos y han prometido represalias.
En respuesta a estas crecientes amenazas, Israel ha elevado su nivel de alerta militar, y Estados Unidos ha reforzado sus fuerzas en la región. Sin embargo, aumentan los llamados de la comunidad internacional para exigir responsabilidad y una resolución pacífica del conflicto.
La decisión de American Airlines y otras aerolíneas de suspender vuelos subraya la naturaleza volátil de la situación y los riesgos percibidos asociados con viajar a la región. A medida que las tensiones continúan, la respuesta de la industria de la aviación refleja preocupaciones más amplias sobre la seguridad y la estabilidad en Medio Oriente.
Este desarrollo resalta las consecuencias de largo alcance del conflicto en curso, que afecta no solo la seguridad regional, sino también el viaje y el comercio internacionales. A medida que la situación evoluciona, queda por ver cómo otras aerolíneas y negocios responderán a las dinámicas cambiantes en esta parte estratégicamente importante del mundo.
Comentarios (0)