- 08:15Macron celebra la iniciativa del tren de alta velocidad Kénitra-Marrakech en Marruecos
- 07:35Fortalecimiento de las relaciones marruecos-qatar: una nueva era de cooperación
- 17:10Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- 15:50Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- 15:45Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- 15:11Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables
Síguenos en Facebook
Gaza Enfrenta una Tarea de Reconstrucción Sin Precedentes tras el Conflicto
En una evaluación sobria del panorama post-conflicto en Gaza, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha revelado un informe que detalla la monumental tarea de reconstruir el enclave asediado. Los hallazgos pintan un cuadro de devastación generalizada que requerirá décadas de esfuerzo y miles de millones de dólares para abordar.
Según el informe del PNUMA, el conflicto ha dejado una marca indeleble en la infraestructura de Gaza, con la asombrosa cifra de 137,297 edificios dañados. Esta cifra representa más de la mitad de todas las viviendas en la región, subrayando la naturaleza generalizada de la destrucción.
La operación de limpieza por sí sola presenta un desafío desalentador. Se estima que 40 millones de toneladas de escombros cubren el paisaje, un volumen tan inmenso que su eliminación podría llevar hasta 15 años, incluso si los esfuerzos comenzaran de inmediato. The Guardian informa que esta tarea requeriría una flota de más de cien camiones y tendría un costo entre $500 y $600 millones.
Profundizando en la crisis de vivienda, la evaluación del PNUMA revela que aproximadamente el 25% de las viviendas han sido completamente destruidas, mientras que el 10% ha sufrido daños graves. Un tercio adicional del parque de viviendas ha sido moderadamente afectado. Incluso en los escenarios más optimistas, los expertos proyectan que la reconstrucción de viviendas podría extenderse hasta bien entrado el 2040, con costos asociados que podrían alcanzar la asombrosa cifra de $40 mil millones.
La gestión de los escombros presenta sus propios desafíos. Las estimaciones de la ONU sugieren que se necesitarán sitios de vertederos que cubran entre 250 y 500 dunams para acomodar los escombros, aunque esta cifra podría reducirse dependiendo de las capacidades de reciclaje.
La devastación se extiende mucho más allá de las áreas residenciales. Infraestructuras críticas, incluidas escuelas, instalaciones de salud, carreteras y sistemas de alcantarillado, han sufrido daños extensos. Un funcionario de la ONU estacionado en Gaza describió la escena en términos contundentes: "El daño a la infraestructura es una locura. No hay un solo edificio en Khan Yunis que no haya sido dañado." El funcionario continuó señalando que el uso de bombas de 907 kg ha alterado fundamentalmente la topografía de la región.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) informa que los costos asociados con la reconstrucción están aumentando a un ritmo alarmante, con estimaciones actuales que más que duplican las realizadas en enero. El conflicto ha borrado efectivamente casi 44 años de progreso, retrocediendo el desarrollo de salud, educación y económico de Gaza a niveles no vistos desde la década de 1980.
Mientras la comunidad internacional se enfrenta a la escala de esta crisis humanitaria, el informe del PNUMA sirve como un recordatorio claro del largo camino que queda por recorrer. La reconstrucción de Gaza representa no solo un desafío logístico y financiero de proporciones sin precedentes, sino también una prueba de la resolución global frente al inmenso sufrimiento humano.
Comentarios (0)