- 09:50EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
- 09:30Rabat lanza un proyecto de estacionamiento subterráneo de 41 millones de dirhams
- 09:20La federación de fútbol marroquí enfrenta una decisión crítica sobre el futuro de Regragui
- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
- 08:50El ciclista marroquí emprende un épico viaje de 24,000 km desde Ushuaia hasta Alaska
- 08:30El actor de Hollywood Val Kilmer, estrella de Top Gun y Batman Forever, muere a los 65 años
- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
Síguenos en Facebook
Marruecos y Turquía Forjan Asociaciones Estratégicas en Energía y Minería
En un movimiento significativo destinado a fortalecer sus lazos económicos y estratégicos, Marruecos y Turquía han firmado dos acuerdos cruciales centrados en la energía, las ciencias de la tierra y la minería. La ceremonia de firma tuvo lugar el jueves en Rabat y contó con la presencia de la Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, Leila Benali, y el Ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Alparslan Bayraktar.
Ampliando Horizontes en Energía y Minería
Estos acuerdos históricos están destinados a profundizar la cooperación en una amplia gama de sectores, incluyendo la energía renovable, el hidrógeno verde, la eficiencia energética y la generación y distribución de electricidad. La colaboración se extiende a la integración de mercados energéticos, el despliegue de tecnologías limpias, las iniciativas de descarbonización y la exploración de hidrocarburos.
En el ámbito de la minería y las ciencias de la tierra, la asociación abarcará la cartografía geológica, la teledetección, los sistemas de información geográfica (SIG) y el uso de la inteligencia artificial para la evaluación de minerales. Además, se centrará en la investigación geológica, la gestión post-minería, el monitoreo sísmico, la gestión de minerales estratégicos y críticos, y los proyectos conjuntos de exploración energética y minera.
Un Marco para una Colaboración Mejorada
Los acuerdos establecen un marco sólido para asociaciones público-privadas, investigación y desarrollo, y asistencia técnica. También enfatizan el fortalecimiento de capacidades, el intercambio de conocimientos y tecnologías, el desarrollo de proyectos conjuntos y la cooperación entre agencias de innovación y organizaciones de investigación. Para facilitar estos esfuerzos, ambas naciones participarán en visitas técnicas, talleres y seminarios.
Fortaleciendo Lazos Históricos
Durante la ceremonia, ambos ministros celebraron las perdurables relaciones bilaterales fomentadas durante las últimas dos décadas bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI y el Presidente Recep Tayyip Erdogan. Los lazos diplomáticos entre Marruecos y Turquía se formalizaron en 1956, poco después de que Marruecos obtuviera su independencia.
Sinergia Económica
Desde la implementación de un acuerdo de libre comercio en 2006, las relaciones económicas entre los dos países han florecido, con volúmenes de comercio que superaron los $2.7 mil millones en 2018. Esta larga asociación se ha caracterizado por numerosos acuerdos diplomáticos y comerciales y el intercambio de conocimientos en sectores vitales y complementarios.
Desafíos y Oportunidades Compartidos
El Ministro Bayraktar destacó los desafíos compartidos por ambas naciones, como el aumento de la demanda energética y los ambiciosos objetivos climáticos. "Nuestros países comparten desafíos comunes como el aumento de la demanda energética y los ambiciosos objetivos climáticos", señaló.
La Ministra Benali coincidió con este sentimiento, enfatizando que los acuerdos presentan una oportunidad para abordar desafíos mutuos y explorar perspectivas de crecimiento en energía renovable, minerales y gas natural. "También hemos establecido un equipo de trabajo que desarrollará proyectos concretos en los próximos meses, incluyendo inversiones energéticas y compras para reducir las facturas energéticas de ambas naciones", agregó Benali.
Mirando Hacia Adelante
La visita del Ministro Bayraktar a Marruecos subraya las continuas consultas y coordinación entre los dos países. Estos esfuerzos tienen como objetivo mejorar las relaciones bilaterales en múltiples sectores, explorar nuevas vías de cooperación y fomentar inversiones mutuas.
La ceremonia contó con la presencia del Embajador de Turquía en Marruecos y altos funcionarios del Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos y sus agencias afiliadas, incluyendo ONHYM, ONEE, MASEN, AMEE e IRESEN.
A medida que Marruecos y Turquía profundizan su cooperación en los sectores de energía y minería, ambas naciones esperan aprovechar sus fortalezas colectivas para el crecimiento sostenible y la prosperidad mutua.
Comentarios (0)