- 16:10Proyecto de desalación en Dakhla: un pilar para la agricultura sostenible
- 15:45El RNI inicia su gira nacional en Dajla, celebrando avances diplomáticos y de desarrollo
- 15:10El plan de defensa de España incluye la modernización de helicópteros para funcionarios del Estado
- 14:30La mayoría de los españoles considera insuficiente la respuesta del Gobierno al apagón, según el CIS
- 11:24Comprendiendo las infracciones de residencia en España que pueden acarrear multas significativas
- 11:08España y Portugal unen fuerzas para investigar el masivo apagón ibérico
- 10:53La considerable inversión de Marruecos en subsidios de gas butano
- 10:43El CEO de UKEF, Tim Reid, destaca el papel de Marruecos como puerta de entrada a los mercados africanos
- 10:34Valle Tecnológico de Casablanca: nuevo centro tecnológico toma forma en Sidi Othmane
Síguenos en Facebook
Asalto Incesante: Rusia Desata un 'Ataque Masivo' Contra la Red Eléctrica de Ucrania
En una campaña descarada e implacable para paralizar la infraestructura crítica de Ucrania, Rusia ha desatado otro ataque masivo contra las instalaciones energéticas de la nación durante la noche. Este es el octavo ataque de este tipo contra la red eléctrica en los últimos tres meses, según el ministerio de energía de Ucrania.
En medio de la lluvia de misiles y drones sobre múltiples regiones, los sistemas de defensa aérea de Ucrania demostraron su resiliencia, derribando 12 de los 16 misiles y todos los 13 drones lanzados por las fuerzas rusas durante la noche, según informó la fuerza aérea ucraniana.
Sin embargo, el ataque no fue sin víctimas. Dos trabajadores de la energía resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital en la región de Zaporiyia, mientras que equipos de energía resultaron dañados en la ciudad occidental de Leópolis. Las autoridades de la región suroeste de Ivano-Frankivsk también informaron de daños colaterales en edificios residenciales y un jardín de infancia, subrayando la naturaleza indiscriminada de los ataques.
La renovada campaña de ataques de Rusia contra los objetivos energéticos ucranianos se ha intensificado durante la primavera y principios del verano, sumiendo a la nación en apagones frecuentes. El presidente Volodímir Zelenski reveló recientemente el impresionante costo del asalto de Moscú, afirmando que la mitad de la capacidad de generación de electricidad de Ucrania ha sido destruida desde que comenzó el bombardeo de sus instalaciones energéticas a finales de marzo.
El ataque de la noche del sábado marca el segundo ataque a la infraestructura energética en esta semana, tras un importante asalto nocturno el jueves que dejó siete empleados heridos y causó daños significativos a la infraestructura energética, incluida una central eléctrica.
Mientras Ucrania ha intentado mitigar el impacto comprando energía de la Unión Europea, estos esfuerzos han resultado insuficientes para cubrir el déficit. Esto ha resultado en apagones planificados a nivel nacional para priorizar instalaciones críticas como hospitales e instalaciones militares.
Ante este asalto implacable, Maxim Timchenko, director ejecutivo de DTEK, una de las mayores compañías energéticas privadas de Ucrania, hizo un llamamiento urgente: "Necesitamos urgentemente cerrar nuestros cielos o Ucrania enfrentará una crisis grave este invierno. Mi llamado a los aliados es que nos ayuden a defender nuestro sistema energético y a reconstruir a tiempo".
Ecoando los repetidos llamados de Zelenski para más sistemas de defensa aérea, solicitando específicamente siete sofisticados sistemas Patriot de los Estados Unidos, Ivan Fedorov, el gobernador de Zaporiyia, amplificó el mensaje el sábado por la mañana, afirmando: "Podemos decir con certeza: el enemigo no se detendrá. Ucrania necesita sistemas de defensa aérea".
A medida que el conflicto se intensifica, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., reconoció la gravedad de la situación el jueves, afirmando que Washington priorizaría a Ucrania en la entrega de los sistemas Patriot, antes que a otros países que los han solicitado.
Ante el asalto implacable de Rusia, la determinación de Ucrania para defender su soberanía y proteger su infraestructura crítica sigue firme. La urgencia de un sólido apoyo internacional se vuelve más apremiante con cada ataque, ya que la nación se prepara para un invierno potencialmente catastrófico si su red energética no es protegida de nuevos asaltos.
Comentarios (0)