- 17:30Copa Mundial Femenina 2031 y 2035: Estados Unidos y Reino Unido Preparados para Ser Anfitriones
- 17:00La IBA inaugura su conferencia en Marrakech sobre ley laboral y diversidad
- 17:00Asociación estratégica entre Marruecos y EE. UU. ante nuevos aranceles
- 16:30Marruecos participa en foro internacional sobre el futuro del Mediterráneo
- 16:20FMI aprueba una línea de crédito flexible de $4.5 mil millones para Marruecos
- 16:00Carlo Ancelotti enfrenta pena de prisión por fraude fiscal en España
- 15:50kjkEl compromiso de EE. UU. con la OTAN sigue firme, dice Rubio
- 15:30El impacto de la guerra comercial entre EE. UU. y China en la relación especial entre el Reino Unido y EE. UU.
- 15:20La incursión del ministro israelí en la mezquita provoca indignación global
Síguenos en Facebook
España Aprueba el Reconocimiento Mutuo de Licencias de Conducir con Marruecos
España ha dado un paso significativo para facilitar el proceso a los conductores profesionales marroquíes de validar sus licencias, eliminando la necesidad de pruebas teóricas previas. Este movimiento marca un hito importante en los esfuerzos colaborativos entre las dos naciones en los ámbitos de tráfico y transporte.
Según informes de medios españoles, el gobierno español ha sancionado una notable enmienda al reconocimiento recíproco de licencias de conducir con Marruecos. Este cambio, que ahora solo requiere la aprobación final del Parlamento español, agilizará el proceso para los conductores profesionales marroquíes que buscan canjear sus licencias de conducir marroquíes por españolas.
El Faro de Ceuta destaca que este ajuste legislativo fue remitido al Parlamento español, enfatizando la creciente cooperación entre España y Marruecos. El Consejo de Ministros respaldó el compromiso de España de revisar el acuerdo existente sobre el reconocimiento y canje recíproco de licencias de conducir nacionales mediante un intercambio de notas diplomáticas con Marruecos.
El objetivo principal de esta iniciativa es simplificar y agilizar el proceso de validación para los conductores profesionales marroquíes que operan en territorio español. Este desarrollo se produce poco más de tres meses después de la aprobación del Consejo de Ministros el 6 de febrero para el intercambio de notas, que estructuró formalmente este acuerdo. El acuerdo en sí fue firmado en Madrid el 29 de febrero y el 6 de marzo, respectivamente.
Según informa Moncloa, esta modificación ha estado provisionalmente en vigor desde el 7 de abril. Las raíces de esta iniciativa se remontan a una propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT) en febrero de 2019. La propuesta de la DGT tenía como objetivo enmendar el punto 4 del acuerdo de 2004 entre España y Marruecos sobre el reconocimiento y canje de licencias de conducir nacionales.
Anteriormente, los conductores profesionales marroquíes debían aprobar una prueba teórica específica al canjear sus licencias de conducir en España. Bajo la nueva enmienda, el requisito de exámenes teóricos y prácticos ha sido eliminado en la mayoría de los casos. Sin embargo, los conductores marroquíes que soliciten el canje de licencias equivalentes a las categorías C, C+E, D y D+E en España aún deberán realizar una prueba de conducción en vías públicas utilizando vehículos correspondientes a las categorías de licencias solicitadas. Este ajuste está diseñado para simplificar el proceso mientras se garantizan los estándares de seguridad vial.
Este movimiento estratégico coincide con los esfuerzos de España por reclutar a 26,000 conductores de camiones marroquíes para abordar una significativa escasez de mano de obra en su sector de transporte por carretera. Al simplificar el proceso de validación para los conductores profesionales y ofrecer paquetes salariales atractivos, España busca facilitar la integración de los conductores marroquíes en su fuerza laboral, mitigando así la urgente escasez de mano de obra.
En resumen, la aprobación de este reconocimiento recíproco de licencias de conducir subraya el fortalecimiento de los lazos entre España y Marruecos y sirve como un paso vital para abordar las demandas laborales de España en el sector del transporte.
Comentarios (0)