X
votrepubici

Sudáfrica Inaugura una Nueva Era con la Reelección de Ramaphosa y una Coalición Histórica

Sudáfrica Inaugura una Nueva Era con la Reelección de Ramaphosa y una Coalición Histórica
Sábado 15 Junio 2024 - 11:25
Zoom

En un desarrollo histórico para la política sudafricana, Cyril Ramaphosa ha sido reelegido como presidente del país tras un acuerdo de coalición innovador entre el gobernante Congreso Nacional Africano (ANC) y partidos de la oposición. Esta alianza sin precedentes, que combina al ANC con la Alianza Democrática (DA) de centro-derecha y partidos más pequeños, inaugura una nueva era de gobierno de unidad con el objetivo de abordar los desafíos urgentes de la nación.

La Asamblea Nacional se reunió hasta altas horas de la noche para una serie de votaciones decisivas que determinaron la composición de la nueva administración. Tras semanas de especulación y negociaciones intensas, el ANC, que perdió su mayoría parlamentaria por primera vez en 30 años durante las elecciones del mes pasado, logró un acuerdo de coalición que permitió a Ramaphosa retener la presidencia.

En su discurso de victoria, Ramaphosa celebró la histórica coalición, reconociendo que los votantes esperaban que los líderes "actuaran y trabajaran juntos por el bien de todos en nuestro país". El secretario general del ANC, Fikile Mbalula, describió el acuerdo de coalición como un "paso notable," subrayando la importancia de esta alianza sin precedentes.

El camino hacia esta coalición estuvo lleno de alto drama político. El ANC, que obtuvo el 40% de los votos en las recientes elecciones, se asoció con la DA, que consiguió un 22% de apoyo. El acuerdo multipartidista excluye notablemente a dos partidos escindidos del ANC, que podrían beneficiarse si la coalición no cumple con las mejoras económicas exigidas por los votantes.

Sin embargo, las encuestas de opinión sugieren que muchos sudafricanos tienen la esperanza de que esta gran coalición tenga éxito en abordar los problemas urgentes de la nación, incluidos los altos niveles de corrupción, desempleo y crimen, desafíos que han erosionado el apoyo al ANC en los últimos años.

Al dirigirse al Parlamento tras su confirmación, Ramaphosa trazó paralelismos con el momento histórico de 1994, cuando Nelson Mandela se convirtió en el primer presidente elegido democráticamente del país, liderando la transición de la nación desde el opresivo régimen del apartheid. "Hemos estado aquí antes. Estuvimos aquí en 1994, cuando buscamos unir a nuestro país y lograr la reconciliación, y estamos aquí ahora," dijo Ramaphosa, subrayando la importancia de este momento.

La alianza entre la DA de centro-derecha y el ANC es sin precedentes, ya que los dos partidos han sido rivales durante décadas. Mientras que el ANC lideró la campaña contra el sistema racista del apartheid y ganó las primeras elecciones democráticas del país bajo Mandela, la DA ha enfrentado acusaciones de críticos de intentar proteger los privilegios económicos de la minoría blanca del país, una acusación que el partido niega vehementemente.

John Steenhuisen, el líder de la DA, reconoció la naturaleza histórica del momento, afirmando: "Hoy es un día histórico para nuestro país, y creo que es el comienzo de un nuevo capítulo."

Mientras la Asamblea Nacional juramentaba a un presidente del ANC y a un vicepresidente de la DA, el líder del partido Economic Freedom Fighters (EFF), Julius Malema, expresó reservas sobre la coalición, criticándola como un "matrimonio de conveniencia" destinado a consolidar el "poder del monopolio blanco sobre la economía y los medios de producción en Sudáfrica."

Con esta coalición sin precedentes en marcha, todas las miradas están ahora puestas en Ramaphosa mientras navega por el intrincado proceso de asignación de puestos en el gabinete, que incluirá miembros de la oposición DA. El éxito de esta gran alianza será observado de cerca, tanto dentro de Sudáfrica como a nivel internacional, mientras la nación se embarca en un nuevo capítulo de unidad y cooperación para abordar sus problemas socioeconómicos de larga data.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más