- 12:20¿Los británicos en España con ciudadanía irlandesa necesitan intercambiar sus certificados verdes por TIEs?
- 12:04Omar Hilale elegido presidente del Comité de Cooperación Sur-Sur de la ONU
- 11:50La nueva ley de España promete desalojos rápidos para okupas: un análisis más cercano
- 11:33El Partido Popular Denunciará la Rescisión del Contrato al Tribunal de Cuentas
- 11:20Las Islas Baleares se oponen a las restricciones para compradores extranjeros de viviendas
- 11:03CPI mantiene las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant
- 10:50Embraer se asocia con Marruecos para mejorar la cadena de suministro aeroespacial
- 10:32El proyecto de alta velocidad de Kénitra a Marrakech impulsa la conectividad de Marruecos
- 10:20El compromiso de Al Moutmir con la agricultura sostenible en Marruecos
Síguenos en Facebook
Yalla Vamos 2030: Una Celebración Transcontinental de la Fiebre Futbolística
En una vibrante fusión de árabe y español, el lema oficial "Yalla Vamos 2030" resuena con el espíritu de unidad y anticipación para la próxima Copa Mundial de la FIFA. Revelado hoy en la capital portuguesa de Lisboa, el Comité Organizador de la Copa Mundial 2030, coorganizado por Marruecos, España y Portugal, presentó el dinámico lema que encarna la esencia del torneo.
La frase "Yalla Vamos", que significa "vamos" en árabe y español, encapsula el entusiasmo contagioso y el espíritu colectivo que impregnará la primera Copa Mundial transcontinental. El logo oficial, una obra maestra de diseño, incorpora habilmente el número 30, simbolizando el año del evento, con colores tomados de las banderas de los tres países anfitriones, creando un espectáculo visual que trasciende fronteras.
La ceremonia también reveló el video promocional oficial, un impresionante escaparate de los vibrantes colores y la rica tapestry cultural tejida por los tres países. Este torneo de fútbol de renombre mundial está destinado a convertirse en una celebración inolvidable de la unidad y el juego limpio, trascendiendo los límites del deporte y adentrándose en la herencia mediterránea compartida que ha perdurado durante siglos.
Los funcionarios de los tres países anfitriones expresaron su aspiración de organizar "el evento deportivo más sostenible, innovador e inclusivo de la historia", testamento de su compromiso inquebrantable con empujar los límites de la excelencia. Fouzi Lekjaa, Presidente de la Federación de Fútbol de Marruecos (FRMF), hizo eco de este sentimiento, afirmando: "Nuestro objetivo es común y único, a saber, organizar la mejor Copa del Mundo de la historia de la FIFA y del fútbol en su conjunto".
En un gesto simbólico, cuatro estrellas marroquíes: Noureddine Naybet, Achraf Hakimi, Yassine Bounou y Ghizlane Chebaak, fueron nombradas como embajadoras, uniéndose a las filas de las leyendas del fútbol Ronaldo e Iniesta. Su presencia sin duda agregará una capa adicional de emoción y orgullo nacional al próximo espectáculo.
Mientras el mundo espera con ansias la Copa Mundial 2030, el lema "Yalla Vamos" sirve como un grito de guerra, uniendo a dos continentes en una celebración transcontinental de la fiebre futbolística, donde el hermoso juego trasciende las fronteras y reúne a las naciones en un coro armonioso de pasión y juego limpio.
Comentarios (0)