- 11:04Caos en Gaza mientras el hambre provoca un asalto mortal a almacén de ayuda de la ONU
- 10:33Trump restringe visas a estudiantes chinos en medio de tensiones políticas
- 10:20Marruecos busca mejorar la relación turística con China
- 10:03Evacuaciones masivas en Canadá debido al aumento de incendios forestales
- 09:50Marruecos y Egipto fortalecen la asociación estratégica a través de nuevos mecanismos
- 09:32CNN Brasil pone en relieve la escena gastronómica de Marrakech y Fez
- 09:32Extradición de un miembro de la banda Kinahan desde Dubái
- 09:20Arda Turan nombrado nuevo entrenador del Shakhtar Donetsk hasta 2027
- 09:02Guerra Rusia-Ucrania: desarrollos clave día 1,190
Síguenos en Facebook
La hoja de ruta de $50 mil millones de Hyundai para vehículos eléctricos: una audaz búsqueda del liderazgo global
En un movimiento estratégico destinado a consolidar su posición como una potencia mundial en el mercado de vehículos eléctricos (EV), Hyundai Motor Company ha revelado un ambicioso plan de inversión de $50 mil millones para sus operaciones en Corea del Sur. El gigante automotriz coreano, que engloba la marca Kia, busca ascender a los tres principales fabricantes de vehículos eléctricos a nivel mundial para 2030.
Actualmente ostentando el estimado título del tercer fabricante de automóviles más grande a nivel mundial en términos de volumen de producción, la presencia de Hyundai en el segmento de vehículos eléctricos sigue rezagada detrás de los líderes de la industria Tesla y BYD. Sin embargo, la compañía ha estado persiguiendo activamente un cambio estratégico hacia la movilidad eléctrica, anunciando numerosas iniciativas en los últimos años para acelerar su transición.
Apuntando al tercer puesto en el ámbito de los vehículos eléctricos para 2030
Hyundai ha fijado un objetivo audaz: convertirse en el tercer fabricante de vehículos eléctricos más grande a nivel mundial para finales de la década. Para lograr esto, el fabricante de automóviles planea aumentar su producción anual de vehículos eléctricos a 1.51 millones de unidades en Corea del Sur y 3.64 millones de unidades en todo el mundo.
Realizar estos objetivos ambiciosos sin duda planteará un desafío formidable, pero el recién anunciado plan de inversión de $50.5 mil millones de Hyundai para Corea del Sur hasta 2026 proporciona una base sólida. Esta estrategia integral incluye la creación de 80,000 nuevos empleos y la construcción de tres modernas instalaciones de fabricación de vehículos eléctricos.
Además, la inversión fortalecerá las capacidades de Hyundai en desarrollo de software, tecnología de baterías y sistemas de conducción autónoma, componentes críticos en el rápidamente evolucionado paisaje de vehículos eléctricos.
Abordando incertidumbres económicas y preocupaciones ambientales
En un comunicado reportado por AFP, Hyundai subrayó la importancia de este plan de inversión, afirmando que está "diseñado para asegurar motores de crecimiento futuros en un entorno económico incierto mediante un cambio e innovación constantes".
Más allá del imperativo estratégico de acelerar su destreza en vehículos eléctricos, el anuncio de Hyundai también podría fortalecer su imagen ambiental. En noviembre de 2023, Hyundai, Toyota y Volkswagen enfrentaron críticas de Greenpeace por la creciente popularidad de sus modelos de SUV de gasolina.
Según un informe de Greenpeace Asia Oriental, "Los tres fabricantes de automóviles globales más grandes - Toyota, Volkswagen y Hyundai-Kia - aumentaron cada uno sus ventas de vehículos utilitarios deportivos (SUV) en más del 150% en la última década. Para estos fabricantes de automóviles, el aumento en las emisiones de escape de las crecientes ventas de SUV compensó más que las ganancias climáticas de la transición a vehículos eléctricos (EV), según el estudio".
Greenpeace también destacó que los SUV representaron el 52.7% de las ventas de Hyundai-Kia en 2022, frente al 19.7% en 2013. Si bien la compañía ya ofrece modelos de SUV eléctricos y el 82.7% de sus ventas de vehículos de cero emisiones fueron SUV, el impulso hacia la movilidad eléctrica podría ayudar a mitigar las preocupaciones ambientales.
A medida que Hyundai traza su curso para convertirse en un líder global en el ámbito de los vehículos eléctricos, el plan de inversión de $50 mil millones representa un paso audaz y decisivo en la remodelación del panorama automotriz. Con una mirada aguda hacia la sostenibilidad, la innovación y el dominio del mercado, el fabricante de automóviles coreano está preparado para causar un impacto en el siempre cambiante mundo de la movilidad eléctrica.
Comentarios (0)