- 17:40Trump propone un recorte de $163 mil millones en el presupuesto, afectando programas domésticos
- 17:40Albanese asegura una victoria histórica en las elecciones, impulsado por las preocupaciones de los votantes sobre Trump
- 16:45La Universidad Euromed de Fez establecerá el primer hospital universitario inteligente de Marruecos
- 16:10Proyecto de desalación en Dakhla: un pilar para la agricultura sostenible
- 15:45El RNI inicia su gira nacional en Dajla, celebrando avances diplomáticos y de desarrollo
- 15:10El plan de defensa de España incluye la modernización de helicópteros para funcionarios del Estado
- 14:30La mayoría de los españoles considera insuficiente la respuesta del Gobierno al apagón, según el CIS
- 11:24Comprendiendo las infracciones de residencia en España que pueden acarrear multas significativas
- 11:08España y Portugal unen fuerzas para investigar el masivo apagón ibérico
Síguenos en Facebook
El Sector Textil de Marruecos: Un Salvavidas para las Empresas Españolas en Medio del COVID-19
En medio de las secuelas persistentes de la pandemia de COVID-19 en la economía global, Marruecos ha avanzado como un jugador fundamental en la industria textil, emergiendo como un destino preferido para las empresas europeas, especialmente las compañías españolas que buscan diversificar sus cadenas de suministro.
El gigante minorista español Inditex, conocido por su variedad de marcas de ropa, informó un notable crecimiento del 10,4% en el último año junto con un destacado aumento del 30% en las ganancias netas. Este éxito se debe en parte a su dependencia de una red de proveedores, entre los que destacan los fabricantes marroquíes.
Las inversiones sustanciales de Inditex en el sector textil de Marruecos han permitido a la empresa aprovechar la mano de obra calificada pero rentable del país. Además, la proximidad geográfica a España facilita respuestas rápidas a las demandas de la clientela internacional.
Los observadores han destacado la evolución de Marruecos como un centro para las empresas textiles europeas que buscan capitalizar sus capacidades y ventajas estratégicas. A medida que las cadenas de suministro marítimas globales lidian con interrupciones, la ubicación del Reino ha resultado invaluable. No obstante, los expertos advierten contra esperar que Marruecos eclipse a Turquía, cuya industria textil verticalmente integrada mantiene una tasa de integración del 100%, mientras que Marruecos sigue dependiendo de los mercados internacionales de materias primas.
Según Mohammed Jadri, un experto económico, "La pandemia de COVID-19 ha precipitado una nueva realidad económica caracterizada por la búsqueda de cadenas de suministro cercanas, seguras y rentables". Las empresas europeas están adoptando políticas para diversificar el abastecimiento y reducir los costos de producción, aprovechando la ventaja geográfica de Marruecos.
Jadri elabora, "Marruecos está decidido a reafirmar su posición en la fabricación textil y de prendas de vestir, capitalizando su mano de obra calificada, costos de producción competitivos y compromiso con la entrega puntual". El Reino tiene como objetivo reposicionarse en el panorama global de producción de cuero y prendas de vestir, atrayendo el interés de inversores extranjeros.
El analista económico Yassine Alia subraya la importancia del sector textil en la estrategia industrial de Marruecos, especialmente en medio de las secuelas económicas del COVID-19. Las interrupciones en las cadenas de suministro del sudeste asiático, incluida China, han provocado un aumento vertiginoso en los costos de transporte marítimo, lo que ha llevado a los actores textiles europeos a buscar fuentes de suministro más cercanas y confiables, con Marruecos emergiendo como un candidato principal debido a su proximidad y ventajas de costo.
Alia señala la competencia entre Marruecos y Turquía en la región del Mediterráneo, enfatizando la mayor tasa de integración de Turquía. Sin embargo, destaca el atractivo de Marruecos para las inversiones europeas, incluso cuando el Reino continúa importando materias primas para la producción.
Al posicionarse como un eslabón vital en la cadena de suministro para las empresas textiles europeas, el sector textil de Marruecos no solo ha superado los desafíos del COVID-19, sino que también ha surgido como un faro de resiliencia y oportunidad en tiempos inciertos.
Comentarios (0)